Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Se desplomó parte del techo de Centro de Convenciones en el predio de Ferichaco
Parte de una pesada estructura de hierros, aluminio y mampostería cedieron del techo del Centro de Convenciones ubicado en el predio de Ferichaco en el barrio Monseñor de Carlo de esta ciudad. El incidente se registró este domingo sin que se hayan reportado lesionados, según adelantaron las fuentes.

Alrededor de las 13 de este domingo, la parte trasera de la estructura del Centro de Convenciones de Sáenz Peña ubicado en el predio Fibra Chaco donde anualmente se realiza la Fiesta Nacional del Algodón en el barrio Monseñor de Carlo, se derrumbó, sin que se resulten daños en persona alguna debido a que al momento de la caída de parte de la estructura estaba cerrado.

De acuerdo a las primeras observaciones realizadas en el lugar y a los datos recabados por NORTE, parte de la estructura cedió motivando la caída de una base metálica que pudo haber provocado una tragedia si en este entonces había personas ocupando el lugar.

Anualmente se realizan en este lugar diferentes actividades como la ExpoFeria de Colectividades extranjeras y otros eventos.

Según se supo, técnicos de la cartera del Ministerio de Infraestructura de la provincia harán una inspección del lugar que fue cercado a fin de evitar el ingreso de curiosos y de personas ajenas a la Fiesta Nacional del Algodón.

La idea de construir este edificio fue con el objetivo de agrupar múltiples asambleas, congresos y seminarios de relevancia del ámbito empresarial, comercial o cultural del centro chaqueño.

La primera etapa del Centro de Convenciones posee una nave de imagen modernista, desarrollada en un esquema simple y funcional, con parámetros de bloque de hormigón texturado, combinados con revestimiento plástico mono capa y paneles de aluminio; aberturas de aluminio con amplios paños vidriados, cubierta metálica con cenefa perimetral y sala central aislada acústicamente tanto en paramentos como en cielorrasos.

Parte de esta moderna construcción, poco después de mediodía de este domingo se cayó y todo indicaría-según las primeras estimaciones---que la estructura cedió y por esta razón se provocó la caída de esta estructura.

Fuente: Diario Norte



Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet