Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
Atacan el monte de algarrobo en El Impenetrable
Intensa e implacablemente continúa el ataque contra el monto de algarrobo en El Impenetrable.



El pasado 27 de noviembre Marisa Pizzi, quién vive en Misión Nueva Pompeya, socialmente muy comprometida con la preservación bioambiental de El Impenetrable, efectuó una exposición en la comisaría de aquella localidad. Señaló que recibió un aviso de un poblador del paraje Nueva Población advirtiendo que “están cortando madera al lado del río, están haciendo desastre”. Pizzi expuso que pidió “confirmación a otro poblador de allí”, quién efectivamente corroboró que estaban cortando algarrobos, añosos y de gran diámetro, en el monte de galería del Río Bermejito. Estos pobladores le pidieron que realizara una exposición. Reiteraron que “se haga algo”

La explotación clandestina del monte de algarrobo se produjo en el lugar llamado “La Isla”, muy cerca del campamento instalado en el futuro parque nacional La Fidelidad. Se desconoce si personal de la Dirección de Bosques ha inspeccionado el lugar. La policía de Pompeya alegó que no tenían vehículo ni nafta. Ante el mal funcionamiento de los organismos del Estado que administran los recursos naturales y a cuyo cargo están los controles para evitar las explotaciones clandestinas, es una constante el corte de algarrobos en zona amarilla, o sea restringida según el mapa de zonificación de la OTB de Chaco, en El Impenetrable. La zona atacada esta vez se concentró en el paraje Nueva Población, ubicado a 12 kilómetros de Misión Nueva Pompeya, por la ruta que costea el Río Bermejito. Enfrente, a muy poca distancia y Río Bermejito de por medio, está la legendaria estancia “La Fidelidad”, cuya gigantesca extensión fue declarada parque nacional, con un tormentoso trámite para que efectivamente esto se concrete.

Esta explotación de algarrobos es tan grave o más que las restantes que se están produciendo en la zona. Tal cual ha ocurrido y continúan en la propiedad comunitaria de las 20 mil, de titularidad de la Asociación Comunitaria “Misión Nueva Pompeya”, no solo cortan los mejores algarrobos, muchos de ellos centenarios, sino que atacan a los que integran el monte de galería del Río Bermejito, que debería ser preservado porque allí se reproducen y multiplican las especies que forman parte del mejor monte de El Impenetrable. Sin embargo, últimamente son las áreas más atacadas porque han diezmado el monte de algarrobo, lo que hace cada vez más difícil encontrar esta especie en etapa madura que permita obtener grandes ganancias para que los explotadores forestales saquen la mayor cantidad de madera de un solo árbol.





Fuente: Prensa Centro Mandela


Lunes, 7 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet