Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
La Escondida
Desarrollo social fortalece la participación juvenil a través de talleres de formación política y ciudadana
La Subsecretaría de Juventud llevó adelante el “Primer Encuentro de Formación Política y Ciudadana de Jóvenes”, en La Escondida. En la ocasión, participaron integrantes de la comuna y de Colonia Elisa.


La Subsecretaría de Juventud llevó adelante el “Primer Encuentro de Formación Política y Ciudadana de Jóvenes”, en La Escondida. En la ocasión, participaron integrantes de la comuna y de Colonia Elisa.

Durante la jornada se abordaron cuestiones como la importancia de la participación, donde se debatió sobre la realidad de los jóvenes en sus comunidades, sobre las problemáticas y los derechos de las juventudes y la importancia de organizarse colectivamente.

El subsecretario de Juventud Emilio Goya, agradeció la participación de los jóvenes y el compromiso del intendente de La Escondida, Francisco Winnik, por permitir que se desarrolle el evento.

Al finalizar el encuentro, se acordó una próxima reunión para reforzar las futuras actividades con los jóvenes previstas en otras localidades como Basail, Charadai, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Los Frentones, Río Muerto, Sáenz Peña, Tres Isletas, y Quitilipi



TALLERES Y PARTICIPACIÓN JUVENIL

El objetivo de los talleres es fortalecer el espacio de organización y participación a través del recorrido de cada realidad local con una interrogante clave “¿Cómo podemos re pensar nuestra participación e intervención a partir de nuestra realidad cotidiana?”.

Cabe resaltar que la Subsecretaria de la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, luego de la experiencia de las “Jornadas Juveniles de Verano”, donde participaron más de 1000 chicos, realizó actividades de esta índole en las localidades de Charata, Paso de Oso, Machagai y Colonia Elisa.


MÁS CAPACITACIONES

Desde la Subsecretaría de la Juventud, se han desarrollado programas como “Jóvenes Solidarios”, que contó con una gran participación de jóvenes y docentes en su primera etapa, realizada en la Casa de las Culturas y en el Museo por la Memoria, días atrás. Este taller se enmarca en la modalidad educativa-participativa.

El objetivo desde las Subsecretaría a partir de estos programas, es integrar a las juventudes a través de jornadas que se establezcan desde la integración, participación y compromiso social. A partir de estos encuentros, se focaliza en una plena formación política y ciudadana de jóvenes, para lograr desarrollar proyectos colectivos.




Fuente: Chaco prensa


Martes, 10 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet