Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El Iprodich, la Unne y el Coprodis conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad


El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), la UNNE y el Consejo Provincial del Discapacitado de Corrientes (COPRODIS) conmemoraron este martes el Día Internacional del Discapacitado.


El acto se realizó en el Aula Magna del campus Resistencia de la Casa de Altos Estudios, donde se homenajearon a personas, instituciones y ONG relacionadas con la temática y se presentó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en formato braille.

Del encuentro participaron el presidente y la vicepresidenta del Iprodich, José Lorenzo y Carla Mitoire; junto a la rectora de la Unne, Delfina Veiravé. Además estuvieron presentes los vocales del organismo de discapacidad, Nahuel Masachs, María Viterba Scheffer y Ariel Martínez, como así también el arquitecto Julio Putallaz, entre otras autoridades y funcionarios.

“Para lo que resta de este 2015 y en 2016, todas las instituciones tenemos que comprometernos a redoblar los esfuerzos realizados para seguir mejorando la temática de la discapacidad”, destacó Lorenzo.

Asimismo remarcó que “la Unne y el Iprodich deben y van a mantenerse en este camino de cooperación que permite incluir a todas las personas con discapacidad a la universidad y a cada ámbito de la vida”.

La máxima autoridad además agradeció a la alta casa de estudios, ONG e instituciones que posibilitan, con su accionar diario, mejorar la vida de las personas con discapacidad. "Estamos en una etapa superadora, donde todos juntos vamos a seguir logrando la inclusión real de este gran colectivo social", finalizó Lorenzo.

“Desde la Unne, junto al Iprodich y distintos establecimientos vamos a seguir trabajando para que las universidades del país sean completamente inclusivas", manifestó Veiravé, añadiendo que “se buscará lograrlo mediante la accesibilidad edilicia, recursos humanos y formas de relacionarse con las personas con discapacidad”. Asimismo expresó que cada casa de estudio debe lograr que quienes se reciban, ya sean arquitectos, ingenieros o de otra disciplina, tengan un pensamiento inclusivo al momento de desempeñar su labor.



Presentación, distinciones y comparsa


Luego de conmemorar al que el 3 de diciembre será el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los entes organizadores presentaron la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en formato braille. Los ejemplares disponibles hasta el momento podrán ser consultados en bibliotecas de Chaco y Corrientes.

Posteriormente el Iprodich junto a la Unne y Coprodis homenajearon a personas y establecimientos que dedican todo su esfuerzo y dedicación por mejorar la temática. Lorenzo, Veiravé y otras autoridades les entregaron un presente con el nuevo símbolo de Accesibilidad, creado y reconocido por la ONU a nivel mundial; el logotipo representa a una figura humana con los brazos abiertos que simboliza la inclusión para las personas en todas partes.

El cierre del acto conmemorativo estuvo a cargo de la Comparsa Momba'y. La misma está integrada por personas con discapacidad del Centro de Día “Despertares”, de General José de San Martín, quienes brindaron un espectacular show de baile para todos los presentes.



Fuente: Prensa Chaco


Jueves, 3 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet