Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales.
El enviado de la ONU viaja a Siria para dar oxígeno al plan de paz
El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, llegó a Damasco en un nuevo esfuerzo por dar oxígeno a su plan de paz, en su tercera visita al país árabe desde que fue nombrado mediador, informó el portavoz del Ministerio sirio de Asuntos Exteriores.




La visita se produce dos días después de que 107 participantes del grupo "Amigos de Siria" reunidos en París pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU elevar la presión sobre Damasco, y un día después que Annan admitiera a Le Monde que por ahora fracasaron sus esfuerzos hacia una solución pacífica al conflicto.

El vocero de la cancillería siria, Yihad Maqdisi, quien en principio había anunciado de modo impreciso la llegada de Annan, señaló que el ex secretario general de la ONU buscará entrevistarse con el presidente sirio, Bashar al Assad, para analizar la "aguda" crisis, noticia que no fue confirmada por la oficina del enviado especial.

Este sábado, Annan evidenció la fragilidad de su plan el señalar a Le Monde que si bien se realizaron "esfuerzos significativos para resolver esta situación a través de cauces políticos y pacíficos, obviamente, no hemos tenido éxito y no hay garantía alguna de que vayamos a hacerlo".

No obstante, atribuyó parte de este fracaso a China y Rusia, que se niegan a elevar la contundencia de las condenas y de las resoluciones emitidas desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Las anteriores visitas de Annan al convulsionado país donde el conflicto en 16 meses se cobró más de 10.000 muertos, según la ONU, fueron a finales de mayo y de marzo pasado.

Los escasos resultados de su plan de paz, que estipulaba un alto el fuego, en vigor desde el 12 de abril y violado por ambas partes, impulsó una nueva iniciativa del Grupo de Acción para Siria, que contempla la formación de un Gobierno transitorio con representantes del régimen sirio y la oposición.

Las autoridades sirias aún expresaron una respuesta oficial al plan, pero medios gubernamentales deslizaron críticas sobre que el mismo no contempla la opinión de los ciudadanos y olvida la existencia de grupos armados, informó la web iraní en español, HispanTV.

En tanto, la reunión del grupo Amigos de Siria, ayer en París, volvió a transparentar las por ahora irreconciliables diferencias en su seno, luego que el gobierno chino rechazó por "inaceptables" las críticas estadounidenses sobre su actitud con respecto al conflicto.

En el cierre del encuentro en la capital francesa, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, criticó a Moscú y Beijing por bloquear los esfuerzos de paz e instó a los oponentes del presidente Bashar al Assad a hacerles "pagar un alto precio" por eso.

La respuesta no se hizo esperar y hoy la portavoz del Ministerio del Exterior chino, Liu Weimin, afirmó a través de un comunicado que su país "contribuyó en gran medida a buscar soluciones en Siria".

"En el problema de Siria, la posición justa y constructiva de China y sus contribuciones a los esfuerzos diplomáticos han obtenido el amplio apoyo de partes relevantes de la comunidad internacional" dijo Liu, según informó la agencia DPA.

El portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Alexander Lukashevich, tuvo también una dura respuesta.

"Rusia, China y varios países que mantuvieron tradicionalmente relaciones amistosas con Siria y su pueblo, rechazaron unirse a estos `amigos` porque creemos que el formato elegido no sólo es políticamente incorrecto, sino también inmoral", sostuvo Lukashevich.

Ayer, combates entre el Ejército y grupos rebeldes dejaron al menos 77 muertos, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una organización con sede que Gran Bretaña que se basa en las informaciones enviadas por una red de militantes en Siria. Este grupo cifra en 17.000 los muertos por la violencia desde iniciado el conflicto.




Fuente: Telam


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet