Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Puerto Tirol
Jornada para niños y jóvenes sobre Salud Mental y Adicciones
Con el lema “La salud mental no es cosa de locos, es cosa de todos”, el Ministerio de Salud Pública llevó adelante una jornada comunitaria en Puerto Tirol para niños de instituciones educativas de todos los niveles.


En la oportunidad, artistas locales confeccionaron un mural. La actividad fue impulsada por el Dispositivo Móvil de Salud Mental y Adicciones que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la localidad.

El objetivo de la iniciativa consiste en sensibilizar sobre la temática, pregonando que la preservación y mejoramiento de la salud plena, implica una dinámica de construcción social vinculada al respeto a la persona en toda su integridad, sus derechos humanos y favoreciendo su inclusión social.

Participaron estudiantes de seis establecimientos educativos locales de nivel inicial, primario y secundario, chicos y chicas con capacidades diferentes del Centro de Día “El Castillo” y jóvenes del Centro de Experiencias Creativas.

La Asociación Civil Payamédicos de Resistencia se sumó al encuentro agregando alegría y color. El programa incluyó la exposición de los niños, niñas y jóvenes respecto de la consigna “¿Qué es la Salud Mental?” y por otro lado, se pintó un mural diseñado y coordinado por el artista local, Kike Yorg, en el cual, todos los participante aportaron una pincelada.

La referente local del Dispositivo, Georgina Motter, agradeció a todas las personas que se hicieron presentes y a cada una de las instituciones que apoyaron la iniciativa.

“Fue un día de gran alegría y mucha participación, donde los chicos tuvieron un espacio positivo para expresarse y sensibilizarse sobre la temática y en la cual, pudimos romper el tabú de lo que es la Salud Mental”, reflexionó.

No es cosa de locos

El mural se encuentra en la Sala de Primeros Auxilios -ubicada en el barrio “Los Aromos”- y lleva la leyenda: “No es cosa de locos, Es cosa de todos”.

La frase hace alusión a que la problemática de salud mental requiere reemplazar las prácticas de encierro y aislamiento por actividades inclusivas y respetuosas de los derechos humanos, civiles y sociales de las personas e involucran a todas las instituciones y actores de la sociedad.

Es así que se plantea un modelo/cambio de paradigma que reconoce a las personas con padecimiento mental como sujetos de derecho y que sustituye al hospital psiquiátrico por una red sociosanitaria que está en la comunidad.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 27 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet