Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Saludable.
Cómo reforzar las defensas con la alimentación
El sistema inmune es el encargado de “protegernos” de potenciales enfermedades. Llevar una dieta equilibrada y rica en nutrientes fundamentales, una eficaz “barrera” de defensa del organismo




Para reforzar nuestras defensas, debemos focalizar la atención en proveer determinados nutrientes que son fundamentales para mantener nuestro sistema inmune saludable.

Un déficit de zinc puede afectar el sistema inmune de distintas maneras, ya que el zinc actúa como un catalizador sobre la respuesta del sistema inmune para enfrentar agentes patógenos y es necesario para que los glóbulos blancos lleven a cabo sus funciones.

Es por ello que el consejo es consumir frutos secos, especialmente el sésamo (lo podemos comprar como gomasio y espolvorearlo en las sopas) también maní y legumbres.

También es recomendable incluir a diario vitamina C: una fruta cítrica al día es lo mínimo para cubrir el requerimiento de esta vitamina, que también se encuentra en el tomate, las papas y ajíes.

La vitamina A, por su parte, juega un importante papel sobre las infecciones y en el mantenimiento de las mucosas del organismo. La encontramos en: zanahorias, espinacas, perejil, aceite de soja, atún y calabazas.

El cuidado de la salud intestinal

Un factor muy importante si deseamos cuidar nuestra inmunidad es cuidar el intestino.

La mucosa intestinal es la superficie de contacto e intercambio más extensa de todo nuestro organismo. Cerca de 300 metros cuadrados de superficie (considerando las vellosidades desplegadas) están en contacto con toxinas externas que ingerimos con nuestra dieta.

Se sabe que cerca del 60% de las células del sistema inmunológico se aglomeran alrededor del intestino en áreas conocidas como placas de Peyer. Este gran órgano tiene vitales funciones en el sistema inmune. Mantener sana esta mucosa a través de una dieta adecuada ayudará a que todo el organismo funcione de forma correcta.

Cualquier factor que afecte la pared intestinal, como una intolerancia a la lactosa, alergias alimentarias, exceso de gluten, sobre-crecimiento de levaduras (cándida), constipación crónica, producen una filtración excesiva de los residuos del intestino hacia el interior de nuestro cuerpo.

Este pasaje inadecuado permite que proteínas mal digeridas lleguen al torrente sanguíneo y afecten nuestro sistema inmune.

Entre las hierbas que benefician el sistema inmunológico, vale la pena mencionar la equinácea y la hierba ayurvédica Ashwagandha por su efecto para estimular el sistema inmunológico.

El alga Spirulina también potencia nuestras defensas por su alto contenido en hierro.

El aprender a alimentarnos, a saber qué es lo mejor para uno, el entender qué beneficios ofrece tal o cual alimento es lo que nos lleva a estar en armonía en este mundo tan industrializado y tan alejado de lo natural.

Algunos consejos

• Evitar alimentos irritantes (harinas, café)

• Evitar las levaduras (panes, pizzas)

• Disminuir el consumo de azúcar

• Incluir probióticos naturales

• Masticar correctamente y ensalivar los alimentos


Por: licenciada María Cecilia Ponce (MN 3362), nutricionista de Laboratorio ALCAT Argentina




Fuente: Saludable


Sábado, 7 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet