Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Industria
Pomelos industria chaqueña: avanza el programa de abastecimiento citrícola para Danone y Levité
El Ministerio de Industria y la firma Danone avanzaron en la puesta en marcha del programa de abastecimiento citrícola de pomelos chaqueños para la fabricación de jugos y otros productos que comercializa la empresa alimenticia.



En los últimos días, la subsecretaria de Empleo mantuvo distintas reuniones y recorrió junto a representantes de Danone el vivero citrícola protegido de Pampa del Indio, zona desde donde se proveerá a la firma.

Estas actividades se complementaron con el encuentro que encabezó el viernes pasado el gobernador Jorge Capitanich con directivos y personal especializado de Danone, productores de pomelos y cooperativas.

La visita a Pampa del Infierno incluyó una reunión en el municipio local, de la cual participaron técnicos del Instituto Nacional del Tecnología Agropecuaria (Inta), y en la que se analizaron distintos puntos del proyecto.

“Lo que tuvimos es una muy buena recepción de la empresa luego de conocer a los productores, sus historias e intereses con respecto al proyecto; los representantes de Danone y Levité pudieron llevarse compromisos y la tranquilidad de que sus requerimientos específicos serán cumplidos”, explicó Butticé.

Desde Danone exhibieron y marcaron la importancia de la solvencia técnica de los responsables del programa de abastecimiento citrícola y confirmaron la realización de reuniones periódicas en el Chaco para apuntalar el trabajo y monitorear cada avance.

Esta vinculación entre el Gobierno chaqueño, los productores de pomelo y la empresa alimenticia forma parte de un programa de abastecimiento de jugo de fruta para la producción de la empresa, suscripto en 2014 cuando el gobernador Jorge Capitanich cumplía funciones como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

La funcionaria del Ministerio de Industria destacó el impacto que el proyecto tendrá a nivel local porque involucrará a un número muy importante de productores lo que implica la generación de nuevos empleos y actividad económica para toda la zona.

“Los productores pudieron vincularse directamente con la empresa, conociendo sus objetivos, entendiendo los intereses y proyección que realizan en Pampa del Indio; logramos una primera reunión, con todos los actores de este proyecto, conociendo que cada uno tiene un rol y responsabilidad absoluta para que la iniciativa tenga éxito”, profundizó.

De la recorrida por Pampa del Indio participaron por Danone el director de Compras y Sustentabilidad Pablo Colombo; la brand-manager Ornella Rafaghello (de Levité); el responsable de Medioambiente e InnovaciónSocial Nicolás Dobler; la gerente de Compras de Ingrediente María San Pellegrini; y la gerenta de Asuntos Públicos Verónica Lara.

También tomaron parte miembros de la Cooperativa Agropecuaria de Pampa del Indio; productores de pomelos vinculados a asociaciones locales; referentes del Programa Norte Grande y a la obra de la cuenca Guaycurú; y los integrantes del equipo técnico del proyecto, liderados por el ingeniero Irlan Gnoatto.

Butticé indicó además que se trata de un programa industrial de valor agregado en origen que “reúne a todas las expresiones posibles: los gobiernos nacional, provincial y municipal; cooperativas, productores, técnicos especializados, y el sector privado”.

“Esta es una iniciativa que fue gestándose en silencio, con la voluntad de muchas personas e instituciones, entre ellos el ingeniero Gnoatto, reconocido en el medio por su vocación, formación y perseverancia y consideramos que es el articulador clave para que el proyecto se desarrolle”, finalizó la subsecretaria de Empleo.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 26 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet