Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Observatorio de Discapacidad
Los días 25 y 26 de noviembre de 9 a 11 y de 17 a 19 horas en el NAC, el Observatorio de Discapacidad recibirá documentación para la solicitud de decodificadores accesibles de la TDA.




En conferencia de prensa, Nancy Núñez, Liliana Monsalvo y Claudia Barreto, representantes de instituciones e integrantes del Observatorio de Discapacidad de Villa Ángela, informaron a toda la comunidad que mañana miércoles 25 y jueves 26 de noviembre de 9 a 11 horas y de 17 a 19 horas en las oficinas del NAC, ubicada en calle Pasteur y San Martín, estarán recibiendo la documentación para ser adjuntada con el formulario de inscripción de la solicitud de los Decodificadores Accesibles de la TDA.

El Observatorio de Discapacidad es un espacio en construcción que se encuentra integrado por diferentes representantes de instituciones, organizaciones y asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, como también integrantes de la sociedad civil.

Y en esta oportunidad, realizamos la convocatoria para todas las personas discapacitadas que desee recibir los decodificadores accesibles de la TDA. El cual es distinto a los decodificadores comunes, entregados en los operativos anteriores.

Este cuenta con un kits de elementos exclusivos adaptado a las personas discapacitadas, un control remoto mucho más grande, un aro magnético para personas con hipoacusia, un reconocedor de voz, un CD explicativo para la PC.

Además en la pantalla de la TV se podrá establecer el lenguaje de seña o el subtitulado. También cuenta con un manual de instrucciones en el sistema de lectura Braille”, comentó Nancy Núñez.

De igual modo, Liliana Monsalvo indicó que los requisitos y documentación a presentar son: fotocopia del Certificado de Discapacidad, DNI y Cuil.

Además de todos los números de DNI de las personas con las que viven. Asimismo se aclara que si el interesado (persona con Discapacidad) no es el que va a firmar la solicitud de pedido, se deberá adjuntar la fotocopia del DNI del responsable a cargo.

Dichos decodificadores están destinados a las Instituciones estatales y organizaciones sociales que trabajen en la temática.

Hogares de personas con discapacidades sensoriales (visual o auditiva) o motrices superiores (falta de movilidad en los brazos), y otras que supongan una limitación para acceder a los contenidos audiovisuales.

Dicha documentación podrán ser presentados por la persona discapacitadas o familiar a cargo.

De este modo y enviadas a Buenos Aires, todas las solicitudes que se logren realizar mañana miércoles 25 y jueves 26 de noviembre al Servicio de TV Digital Abierta, está enviará los decodificadores correspondientes a través del Correo Argentino de modo directo a los respectivos hogares.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet