Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
Soneira: “El apoyo a las consultas por la Reserva Grande demuestra la importancia de esta propuesta basada en la equidad social”
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, encabezó la consulta pública efectuada en El Sauzalito por la propuesta de titularización de tierras comunitarias para las tres etnias de Chaco en la zona conocida como Reserva Grande.



Acompañada de la presidenta del Directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), Andrea Charole, y técnicos del Instituto de Colonización, la ministra celebró que se haya avanzado en la iniciativa de dividir en partes iguales las 300 mil hectáreas entre las etnias moqoit, wichí y qom.

“El apoyo que recibimos en cada consulta demuestra lo importante de esta iniciativa basada en generar equidad social con participación comunitaria”, relató. La distribución que propone el Ejecutivo provincial se ciñe también en respetar las zonas en la que se ubican familias criollas y garantizar el acceso al río y al monte tanto a comunidades originarias como a criollos. Además de El Sauzalito, la iniciativa cosechó acompañamientos en Misión Nueva Pompeya, Villa Berthet, Charata y colonia El Pastoril de Villa Ángela mientras que se aguardan por las consultas a comunidades qompí en San Martín y Colonia Aborigen.

Soñando con un futuro mejor

Carlos Ibarra, cacique de El Sauzal, destacó el avance que se dio en este ámbito de participación que significará el reconocimiento de derechos para las comunidades originarias. “Esto es una lucha que empezaron nuestros ancestros y está muy cerca de materializarse, por lo que solo tenemos palabras de agradecimiento para la ministra Marta Soneira y el gobernador Jorge Capitanich”, expresó.

En sintonía, Mariano González, poblador de Tartagal valoró la unión demostrada por poblaciones originarias mediante un fin común que es el de poder acceder a extensiones de tierra en un contexto de respeto a la idiosincrasia y las costumbres de los antiguos pobladores.

A su turno, Mario Tolaba, del paraje Tres Pozos, calificó a la audiencia como un “hecho histórico” y que representa una reivindicación y un homenaje a sus ancestros. “Gracias a quienes no precedieron, porque sabemos que no es fácil lograr lo que estamos a un paso de conseguir fue mucho tiempo de sacrificio para llegar hasta aquí”, explicó.

Mientras que el presidente de la asociación Chaguar, Ariel Fabián, consideró que la titularización de tierras representará “soñar con un futuro mejor” en este futuro espacio de convivencia comunitaria que se ubica en el norte chaqueño.

“Si bien existen preceptos constitucionales que marcan que los estados nacional y provincial deben respetar la preexistencia de comunidades originarias y toda decisión que las involucre someterla a consultas como éstas, aquí hay que destacar la decisión política de un gobierno dispuesto a generar condiciones que impliquen un mejor vivir para las poblaciones aborígenes”, expresó.





Fuente: Desarrollo de Prensa y Difusión


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet