Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
La Leonesa
Pacú Arrocero: Peppo participó del festival y pesca
El gobernador electo se refirió al desarrollo de La Leonesa y afirmó que promoverá acciones.





El gobernador electo, Domingo Peppo, participó de la segunda edición del concurso de pesca y festival provincial del Pacú Arrocero en La Leonesa, oportunidad en la que hizo hincapié en el crecimiento productivo de la localidad en estos últimos tiempos, lo que avizora un gran desarrollo para todo el departamento Bermejo.


En este sentido, Peppo destacó la concreción del evento turístico que surgió como parte de un desarrollo productivo entre el establecimiento San Carlos, el municipio de La Leonesa y el apoyo del gobierno provincial y nacional.


“A partir del esfuerzo, de la inversión de empresarios y el acompañamiento del gobierno, se logró un desarrollo integral, primero con el arroz, después con la complementación del pacú y ahora con el turismo”, contó y además valoró que el entramado productivo posibilita la generación de trabajo, desarrollo y crecimiento para la región.


De esta manera, enumeró las obras que potenciarán el crecimiento del departamento Bermejo como el puerto, el proyecto de construir el puente que una la provincia con Paraguay, como así también los emprendimientos productivos de las demás localidades.


“Todo esto va a levantar nuevamente al departamento Bermejo, va a tener un protagonismo importante para la provincia, a partir de tener alternativas para poder crecer y generar empleo con calidad de vida sobre todas las cosas”, enfatizó.


El gobernador electo, además, reafirmó el compromiso de dar continuidad al Festival del Pacú Arrocero y de potenciar el emprendimiento, “porque es una demostración de que se puede, de que hay alternativas productivas”.


Asimismo, recordó el cierre del Ingenio Azucarero de Las Palmas, en donde “la zona vivió momentos de mucha desazón y la gente quedaba sin trabajo. Hoy esta región tiene otra esperanza, otra alternativa porque tienen otra realidad que podemos palpar como hechos reales, y eso debemos fortalecer”.


Rol preponderante de Estado

Por otro lado, Peppo planteó la importancia de dar continuidad a un modelo político nacional que tenga como objetivo potenciar las economías regionales, como plantea Daniel Scioli.


“En todo este desarrollo hay un rol del Estado importante y preponderante y potenciar esto o replicarlo, depende mucho del contexto nacional”, afirmó y enfatizó que el candidato del Frente Para la Victoria es la garantía de la continuidad de este tipo de emprendimientos productivos.


“Por eso recorremos la provincia pidiendo a la gente que vote a Daniel Scioli, que representa lo que necesitamos, desde una nueva forma y estilo de conducción, desde el diálogo, de representar la unidad, de escuchar y entender con respeto otras ideas”, consideró Peppo, quien terminó diciendo que “sabemos que para el Chaco lo mejor que puede pasar es que Daniel Scioli sea presidente con Carlos Zannini”





Fuente: Datachaco




Domingo, 15 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet