Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Berthet.
Capitanich entregó 25 viviendas y habilitó nuevas conexiones de electrificación rural
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes la entrega de 25 viviendas del Programa “Techo Digno” en Villa Berthet.




Además habilitó diferentes obras de electrificación rural que con una inversión de 1.924.663 pesos beneficiarán a 33 usuarios.


Las viviendas entregadas forman parte de un programa de 50 unidades habitacionales correspondientes al “Techo Digno”. De esta manera sumarán 460 soluciones habitacionales construidas en Villa Berthet durante esta gestión.


“En el Chaco serán unas 60 mil soluciones habitacionales ejecutadas en estos ocho años de gestión. Estas cifras son históricas, porque se triplicaron el numero der las viviendas realizadas en los 12 años anteriores a la gestión y prácticamente se duplicó a las realizadas en los 40 años anteriores”, dijo el gobernador.


Las unidades habitacionales fueron ejecutadas por la empresa Construcciones Avenida SRL con un presupuesto de $11.280.528,65 a través del Programa Federal de Construcción de Viviendas “Techo Digno”. Estas 25 viviendas entregadas forman parte de un programa de 50 viviendas Techo Digno que se encuentran en ejecución en Villa Berthet.


Capitanich destacó la importancia que tienen las políticas públicas habitacionales para garantizar el acceso a una vivienda digna para miles de familias chaqueñas. Y aseguró que los programas solucionan problemas de hábitat, a través de cupos establecidos para excombatientes de Malvinas, docentes, trabajadores de la construcción, policías y familias con integrantes con discapacidad.


Acompañaron al gobernador, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; el intendente de Villa Berthet Atlanto Honcheruk, concejales, beneficiarios de las viviendas y vecinos de la localidad.



Múltiples obras que fortalecen el desarrollo de la comunidad


En el contexto de las actividades realizadas en Villa Berthet, el gobernador también dejó formalmente habilitadas 33 nuevas conexiones de electrificación rural. Capitanich resaltó además la multiplicidad de obras realizadas en esta localidad , entre las que se destacan nuevas cuadras de pavimento urbano, las obras del gasoducto y el acueducto, la red de fibra óptica, el fortalecimiento de los consorcios camineros, establecimientos educativos, hospital y las múltiples obras de infraestructura vial que permitieron mejorar sustancialmente la conectividad en toda la zona.


Por último agradeció al pueblo de Villa Berthet por el acompañamiento brindado en estos ocho años de gestión al frente del gobierno del Chaco. “Una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida es haber sido gobernador del Chaco y haber podido servir a mi pueblo”, dijo al cerrar su discurso.






Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Lunes, 9 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet