Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Infierno
Capitanich inauguró una escuela y habilitó obras energéticas
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este lunes la Escuela de Educación Especial N° 27 “Don Alfredo Brugnioli”, una Línea de Alta Tensión (LAT) de 132 KV y una Estación Transformadora (ET) de 132/33/13,2 KV, además de entregar una camioneta.




El establecimiento educativo, que demandó una inversión de $8.613.650,96 financiados a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), alberga a 65 alumnos. De esta manera, con obras en toda la provincia, en los ocho años de gestión se invirtió en infraestructura escolar 2.700 millones de pesos.


La EEE N° 27 cuenta con un equipo de trabajadores comprometidos con la enseñanza de los chicos, diez son los docentes a los que se le suman un equipo interdisciplinario de profesionales entre los que se encuentra un fonoaudiólogo, un psicólogo, un psicopedagogo y un asistente social. Trabajan en el fortalecimiento de lazos con las familias como así también con instituciones del medio creando y difundiendo prácticas de políticas públicas de inclusivas.


La LAT inaugurada corresponde a una segunda etapa que se extiende desde Avía Terai a Pampa del Infierno; mientras que la etapa anterior comprendía desde Campo Largo hasta Avía Terai. La obra permitirá incrementar la potencia energética para toda la región.


“Incrementamos y expandimos la capacidad operativa de la empresa Secheep en toda la provincia, es fundamental para brindar un mejor servicio, principalmente en este período en el que comienzan las altas temperaturas en la provincia”, remarcó.


Acompañaron al primer mandatario, el intendente local Carlos Andión, el subinterventor de Secheep, Gerardo Escobar, el subsecretario de Energía, Alfredo Paredes, el subsecretario de Infraestructura Escolar Gabriel Lemos, el gerente Coordinador de Secheep Pedro Jiménez, el coordinador de GAM de Secheep Miguel Trinidad y el gerente de Zona Centro de Secheep, Alfredo Vallejos.



La EEE N° 27, fruto de una educación inclusiva


La directora de la EEE N° 27, Melina Tapia, calificó a la inauguración como “trascendental para la comunidad” y aseguró que “alcanza la justicia social, una transformación que se produce en el sistema educativo de la Argentina. Que se trata de que todos los niños estén en las escuelas ejerciendo su derecho a recibir una educación y celebrando la diversidad”.


Así aseguró que darles los mismos contenidos a todos los niños es igualarlos en oportunidades. “La educación pública es aquella que brinda a todos la misma oportunidad de ‘poder’, de poder llegar y alcanzar los mismos objetivos”, concluyó.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Lunes, 9 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet