Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Se fugó un preso de la División Drogas Peligrosas
El sujeto fue aprehendido el viernes pasado en un megaoperativo donde se realizaron 7 allanamientos en la lucha contra el flagelo del narcotráfico en nuestra ciudad. Estaba alojado en la unidad de la División Drogas Peligrosas, que funciona en un deteriorado y vetusto edificio ubicado en calle 7 esquina 14 del Barrio Ensanche Sur.



Tras forzar una reja de finos barrotes, el detenido escapó esta madrugada saliendo por un agujero que se formó al separar los barrotes de la ventana que da a la calle 14. De allí saltó hacia un pequeño espacio donde generalmente hay autos secuestrados y huyó.

"Los demás presos no escaparon porque no quisieron, porque por ahí podrían haberse fugados todos si querían", confirmó una fuente consultada por Periodismo365.

Hace casi dos años, Juana Penayo, referente del Comité contra la Tortura; había denunciado las paupérrimas condiciones de trabajo del personal policial y el estado de hacinamiento de los presos. Hasta el momento, lejos de mejorar; la situación ha empeorado y hay un gran hermetismo policial respecto a este caso. Se espera un informe oficial.

Si bien hasta el momento no hay información oficial, Periodismo365 pudo confirmar que en la madrugada de este domingo, un sujeto que había sido detenido el viernes en el marco de la lucha contra el narcomenudeo en Sáenz Peña, huyó tras doblar los finos y anticuados barrotes de una habitación que hace las veces de celda de la División Drogas Peligrosas.

El evadido tendría 32 años de edad y habría sido detenido el viernes pasado en el Barrio San Cayetano de Sáenz Peña, en un megaoperativo con 7 allanamientos ordenado por el Juez Sudriá, en el marco de la lucha contra el narcotráfico en nuestra ciudad.

Cabe recordar que el lugar donde funciona la División Drogas Peligrosas de Sáenz Peña, es el legendario y arcaico edificio de la ex Comisaría 2º.

Al construirse la nueva unidad policial justamente al lado, el edificio viejo quedó vacío y a ese lugar trasladaron la División Drogas Peligrosas, que funciona ahí desde hace varios años, en un estado realmente deplorable y en medio de una zona densamente ploblada.

Basta pasar por la vereda del lugar para sentir los olores nauseabundos que se generan por la precariedad de los baños para la numerosa cantidad de alojados.

Muchas veces los detenidos permanecen en estado de hacinamiento y suelen estar mirando para la vereda de la calle 14 a través de las rejas de esa celda.

Vale remarcar que la gran mayoría de los alojados son presos de extrema peligrosidad y fueron aprehendidos en el marco de causas federales por narcotráfico, hay hombres y mujeres que permanecen allí hasta que se aclare su situación procesal.

En ese desolador ambiente deben trabajar los efectivos policiales, sin ningún tipo de seguridad tanto para ellos como para los vecinos de la céntrica zona universitaria que viven temerosos de una probable fuga masiva de presos, la cual afectaría también la seguridad de dos colegios secundarios y una escuela primaria -Bachillerato Nº 3, Colegio Don Orione y Escuela Nº 166- ubicados a escasos 200 metros del lugar.

Cabe destacar que en los alrededores y al lado mismo de la División Drogas Peligrosas, hay innumerables complejos de departamentos donde viven estudiantes universitarios, y frente mismo de la unidad policial, miles de personas pasan por día a realizar sus compras en un conocido hipermercado.

Trascendió que en estos momentos toda la Policía busca recapturar al peligroso evadido y se espera un informe oficial al respecto, con el correspondiente aporte de un identikit para poner en conocimiento de la población.

Durante la mañana de este domingo se pudo observar en el edificio, un gran movimiento de, aparentemente, peritos policiales, que con cámaras en mano trataban de dilucidar como fue que se fugó el peligroso sujeto.


Fuente: Periodismo 365


Lunes, 9 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet