Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Río Bermejito
Capitanich inauguró el 103º jardín de su gestión, 90 viviendas rurales y obras de electrificación rural
En Villa Río Bermejito, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves el Jardín de Infantes EEP Nº 1018, entregó 90 viviendas rurales e inauguró una línea de electrificación rural para 22 nuevos usuarios.


El establecimiento educativo es el segundo habilitado en la semana, llegando así a 103 jardines de infantes en los últimos ocho años de gestión. Su construcción demandó una inversión de 570.000 pesos, con financiamiento del programa Sustitución Escuela Rancho-Fondo Rotatorio de Emergencia.

“La calidad se construye peldaño sobre peldaño y lo estamos logrando con infraestructura escolar, tecnología y con la extensión de cargos docentes”, destacó el mandatario. La obra cuenta con un aula, un dormitorio para el docente, un núcleo de servicio, compuesto por una cocina-fogón y tres box sanitarios, ambos vinculados mediante una galería y patio de formación. El gobernador entregó también mobiliario para el óptimo funcionamiento del jardín que tiene una matrícula de 36 alumnos de 3, 4 y 5 años.

Las 90 viviendas corresponden al Programa Federal de Integración Sociocomunitaria y fueron construidas por administración municipal con una inversión de $27.540.000. En tanto que la línea de electrificación rural significó una inversión de $ 372.428,30 y consta de 11,1 kilómetros de Líneas Aéreas en Baja y Media Tensión con Conductores. Además fueron colocados nueve puestos de transformación monofásico de 3 Kva, 3 puestos de 5 Kva y 2 puestos de transformación monofásica de 10 Kva.


Jardín: Inclusión y calidad

El primer mandatario, que estuvo acompañado del ministro de Educación, Sergio Soto, destacó la importancia del jardín de infantes en el sistema educativo para lograr la inclusión de los niños desde temprana edad. Resaltó que en los últimos ocho años se logró supera el 90 por ciento de cobertura en sala de 4 años, más del 98 por ciento en sala de 5, escolarización plena en primaria y 84 por ciento en secundaria.

Remarcó además que se llegará a 539 establecimientos inaugurados, entre obras nuevas, ampliaciones y refacciones, de las cuales 103 son jardines de infantes. En el transcurso de 2015 ya se inauguraron 72 escuelas y hay dos más en condiciones de ser habilitadas. De esta manera el sistema educativo chaqueño tiene aproximadamente 1900 edificios escolares y 3100 establecimientos educativos.

“Propiciamos infraestructura escolar de buena calidad sin precedentes en la historia del Chaco”, expresó.

Por otro lado, felicitó a los padres que acompañan e incentivan a los chicos a asistir al jardín y destacó que el nivel inicial permite a los niños, desde los 3 años, adquirir habilidades y aprender sistemas de relaciones entre sus pares; además de favorecer y potenciar el aprendizaje.

Así resaltó que desde el Estado chaqueño se trabajó desde 2007 en lograr la calidad y la inclusión, al garantizar infraestructura escolar, con tecnología y extensión de cargos docentes.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet