Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Salud verificó los avances en la habilitación de una Casa Asistida en Sáenz Peña
La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Graciela Usandizaga, visitó Presidencia Roque Sáenz Peña para supervisar los avances de las obras de refacción y reacondicionamiento de una casa asistida, destinada a pacientes de salud mental.



Según adelantó la funcionaria, la adaptación completa del hogar culminaría en los próximos días.

Se trata de una vivienda que alojará a ocho personas con padecimientos mentales en proceso de externación con el objetivo de lograr autonomía en la ciudad, resolver situaciones de la cotidianeidad y contar con asistencia de un profesional del área durante las 24 horas. “Los habitantes tendrán la compañía permanente de un enfermero especializado, que además de contener y brindar atención sanitaria, moderará y orientará la administración del hogar”, explicó Usandizaga.

La casa, que fue reacondicionada mediante la intervención conjunta entre la cartera sanitaria y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), cuenta con cuatro habitaciones, baños, jardín y un patio que será destinado a la producción de una huerta. “Verificamos que las obras de refacción y adaptación ya se encuentran en su etapa final, sólo resta equiparla completamente y en una semana podrá ser habitada”, aseveró.

Además de la asistencia en salud, los pacientes tendrán a disposición un sistema de comunicación interna que les permitirá el contacto directo con dispositivos y talleres de salud mental locales –que entre otros- favorecerá su continuidad tratamientos que incluyen terapia ocupacional, corporal y artística, entre otras.

La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, promulgada en 2010, contempla a los hogares con estas características como una de las modalidades de abordaje de la problemática de salud mental que favorece la inclusión social, laboral y de atención comunitaria para aquellos usuarios que no tienen otra alternativa que les permitan salir del hospicio. Además, se destaca que tienen por objetivo ulterior empoderar a los “residentes” y promover sus derechos humanos.
Junto a Usandizaga, tomaron parte de la recorrida, la directora de Salud Mental, Gloria Reyero y la titular del hospital local “4 de Junio”, Miriam Machado.


Chaco pionera

En un apartado, Usandizaga hizo especial hincapié en que “Chaco es pionera en esta iniciativa, ya que es uno de los primeros hogares con el que se pretende incluir en la sociedad a las personas con padecimientos mentales para mejorar su calidad de vida”.

“Buscamos alentar que el proceso de atención se realice fuera del ámbito de la internación hospitalaria y a su vez, brindar un entorno donde se favorezca la rehabilitación y la resocialización”, comentó.

Para finalizar, Usandizaga destacó que “este proyecto pronto a concretarse es un avance más en la ampliación de derechos de los pacientes de salud mental y una verdadera revolución humana, donde se garantiza la inclusión social y el acompañamiento institucional a quienes están recuperando su autonomía como ciudadanos”.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet