Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Reclamos
Capitanich recibió a miembros de la etnia wichí de Nueva Pompeya y avanzó en una agenda de trabajo para solucionar sus reclamos


El gobernador Jorge Capitanich recibió a miembros de la comunidad wichí de Nueva Pompeya que se encontraban realizando un corte de ruta y avanzó en una agenda de trabajo conjunto para resolver sus demandas.
Lo acompañaron el titular del Instituto de Colonización del Chaco Ricardo John Paris y el Defensor del Pueblo Gustavo Corregido.


De esta manera avanzaron en la pronta resolución de gran parte de los reclamos, como la entrega de títulos de propiedad a los que integran la Reserva Grande, el conflicto generado en el Juzgado de Paz y el estado del sistema sanitario en la zona. El mandatario provincial visitará Nueva Pompeya el próximo jueves para inaugurar obras de infraestructura y continuar con la agenda de trabajo, que incluye un operativo de cuatro días en la zona del camión sanitario de la provincia y del camión Fábrica de DNI.

Además se realizarán las gestiones necesarias para reforzar la seguridad en la zona de influencia, con la creación de una nueva Comisaría en Nueva Pompeya y con la posible instalación de una Jefatura de Gendarmería Nacional para que realice controles para combatir el narcotráfico. En otro ámbito, también se avanzará en un programa para ejecutar más viviendas en la localidad y reforzar el plantel del personal sanitario que trabajará en el nuevo hospital y en los centros de salud existentes.

Tras el encuentro, el presidente del Instituto de Colonización, John Paris aseguró que en cuanto a la entrega de títulos de propiedad comunitarios a las comunidades comprendidas en la Reserva Grande, se finalizará en los próximos días las consultas pertinentes para avanzar en el proceso. Para esto, los equipos de Colonización y del Ministerio de Desarrollo Social convocarán como veedores a representantes de la Defensoría del Pueblo, del IDACH, de las asociaciones civiles indígenas y al Poder Judicial, para que dicho proceso sea realizado bajo un marco de transparencia y legalidad total que permita el rápido avance del trámite. “Una vez terminada esta etapa de consulta, se avanzará rápidamente en el entrega de los títulos para que las familias de las comunidades originarias en un hecho que se constituirá en un acto de reparación histórica muy importante”, agregó Paris.

Además, se avanzó en la solución de otros conflictos reclamados por la comunidad wichí de Nueva Pompeya, como la existencia de un mural que consideran ofensivo y una mala relación con los representantes del Juzgado de Paz. Para ello, el Defensor del Pueblo se trasladará hasta la zona para avanzar con las negociaciones para resolver la cuestión.



Fuente: Prensa Chaco


Miércoles, 4 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet