Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Colonia Benitez
Capitanich dejo inaugurado el centro de salud del barrio San Pedro Pescador
El gobernador puso en funcionamiento el Centro de Salud del barrio San Pedro Pescador, obra que demandó una inversión de $423.542. En la ocasión, el primer mandatario tras agradecer a José Luis Meiriño el trabajo realizado como director del hospital Perrando, anunció un sistema de audiencia pública para los sumarios administrativos. El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, inauguró este lunes el Centro de Salud del barrio San Pedro Pescador. La obra demandó una inversión superior a los $400 mil y permitirá optimizar la cobertura sanitaria para 2.500 habitantes.



"Las obras hablan por sí mismas", advirtió Capitanich en su discurso y se dispuso a enumerar las características del Centro de Salud: un consultorio pediátrico, un ginecológico, un odontológico, farmacia, estadística, garage para ambulancia, baños femenino-masculino- personal y dependencias, todo esto distribuido en 145 metros cuadrados cubiertos.

"La salud es un pilar fundamental en las políticas públicas", aseguró y, en este sentido, afirmó que el sistema de salud privado provincial atiende tan solo al 3 por ciento de la oblación, mientras que el porcentaje restante queda en manos de la salud pública.

Es importante indicar que, la construcción del Centro de Salud de nivel II de complejidad que recibía unas 900 consultas mensuales, demandó una inversión de $423.542. Y contará con guardería y enfermería de 24 horas pasivas. El equipo de trabajo estará conformado por un pediatra, dos médicos clínicos, un odontólogo, un psicólogo, un obstetra, dos enfermeros profesionales, diez auxiliares en enfermería y seis polivalentes.

Por su parte, el ministro Baquero también se dirigió a los presentes, y al igual que Capitanich, recordó que hace un tiempo atrás los vecinos del barrio solicitaban en Centro de Salud acorde a las circunstancia, "trabajamos activamente buscando los fondos para que esta magnífica obra se concretara", agregó.

En este sentido, afirmó que el objetivo del Gobierno es brindar atención primaria de la salud, y "para ello se trabaja en cada una de las localidades como en los parajes". Allí, felicitó a cada uno de los trabajadores que hacen que la calidad de atención sea siempre mejor.

Además, tomaron parte del evento los subsecretarios de Coordinación y Gestión de Salud, Luis Di Silvestre; de Asuntos Municipales, Fabián Moran; de Promoción y Prevención de la Salud, Darío Gómez; los intendentes César Falcón (de Colonia Benítez) y Marcelo González (de Puerto Vilelas); la directora del Centro de Salud, Elida Noemí Cáceres; entre otros funcionarios.

PALABRAS LOCALES DE AGRADECIMIENTO

A su turno, la directora Cáceres mostró su emoción por la inauguración y expresó su felicidad. En su discurso, llamó a hacer visible "la gratitud" del pueblo para con el gobernador Capitanich así como también para los trabajadores de la salud y de infraestructura.

En el acto se reconoció el trabajo de la primera directora del Centro, María Ayala de Arguello, así como también la labor de Argentino Maidana, quien es un vecino que mantuvo limpio y en condiciones el centro sanitario.

Luego, tomó la palabra el intendente César Falcón, quien también valoró el esfuerzo de los vecinos e hizo hincapié en el "acompañamiento permanente" del primer mandatario así como de los funcionarios provinciales.

LA ACTUALIDAD DEL PERRANDO Y LAS POLÍTICAS IMPLEMENTADAS

En la ocasión, Capitanich hizo mención a la renuncia de quien fue el director del hospital Perrando, José Luis Meiriño, a quien agradeció todo el trabajo realizado en el nosocomio. Allí señaló la calidad de las ablaciones e implantes de órganos que se realizan en el hospital, así como las atenciones que se llevan a cabo con la correspondiente calidad de los trabajadores. Con respecto a lo último, remarcó la inversión que se realizó en lo que se refiere a recursos humanos con los pases a planta de personal.

En esta línea, el gobernador comunicó que se trabajará en el sistema de concurso para los cargos de director y jefes de servicios, esto con el fin del cumplir las metas que refieren a las políticas sanitarias. Además, informó que dio instrucciones específicas para que los sumarios administrativos se realicen a través del sistema de audiencia pública, esto con el fin que se garantice el debido proceso así como la defensa pública.




Fuente. Ecos del Interior


Martes, 3 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet