Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
UNNE: en la segunda Jornada de Yerba Mate y Salud mostrarán beneficios del consumo

El encuentro que se realizará éste jueves 29 de octubre en la Facultad de Medicina, reunirá a reconocidos científicos e investigadores nacionales e internacionales, que disertarán acerca de los beneficios del consumo y la generación de alimentos.
El consumo de yerba mate como prevención de enfermedades metabólicas o degenerativas; la yerba mate como alimento funcional, y la generación de alimentos funcionales a partir de yerba mate, serán los ejes de trabajo en la Segunda Jornada de Divulgación Científica Yerba Mate y Salud, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en conjunto con la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de Nordeste.


El encuentro tendrá lugar éste jueves 29 de octubre, desde las 8 en el Salón A de la Facultad de Medicina de la UNNE, ubicada en Moreno 1240 de la ciudad de Corrientes, y es abierto a todo público.


También se prevé la presentación de resultados de investigaciones financiadas por el INYB, además de la disertación de reconocidos científicos e investigadores nacionales e internacionales.


La jornada comenzará con el proceso de acreditación, y a las 9 se realizará la presentación del evento con palabras de bienvenida de autoridades y la presentación Institucional INYM.


En el primer bloque, que comenzará minutos antes de las 10, se expondrán estudios básicos y clínicos sobre los “Efectos del consumo de Yerba Mate en la salud humana”. Con la evidencia como base científica, expondrá en este caso el Msc. Dr. Nelson Bracesco, Universidad de la República – Uruguay.


“Puede la yerba mate prevenir la Diabetes tipo 2”, es el eje del siguiente trabajo que expondrá la Dra. Georgina Sposetti, de la Fundación DiMe.


Luego será el turno de Rafael Pérez Elizalde y Diego Messina, de la Universidad Juan Agustín Maza, quienes expondrán los resultados finales del ensayo clínico sobre el “Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico”.


Y para cerrar el primer bloque, los mismos expositores hablarán sobre la “Influencia del mate sobre el descenso de peso y el estado antioxidante”.



Alimento funcional


El segundo bloque tendrá como eje la temática “La Yerba Mate como alimento funcional”. En ese marco, y desde las 13.50, la magister Ana Thea, de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), hablará sobre los “Nutrientes y compuestos bioactivos de la yerba mate: Estado del arte”.


Se hablará luego sobre el “Contenido de polifenoles de la yerba mate y su impacto en el plasma humano”; exposición a cargo del Mgter. Bqca. Lucila Sánchez Boado y Dr. Ing. Luis A. Brumovsky, también de la UNaM.


Cerrará el segundo bloque, la exposición sobre “Evaluación de la biodisponibilidad de magnesio en una población con consumo de yerba mate”, a cargo de la Bqca María Alejandra Manulak, de la UNaM.


El tercer y último bloque se centrará sobre la “Generación de alimentos funcionales a partir de yerba mate”; y en ese marco se hablará sobre el “Aprovechamiento de la yerba mate para la elaboración de bebidas saludables en polvo. Optimización de la palatabilidad y la actividad antioxidante”.


La disertación que comenzará a las 15.40, estará a cargo de Juliana Orjuela – Palacio, María Clara Zamora y María Cecilia Lanari de la Universidad de la Plata (UNLaP). CIDCA – CINDEFI.



Fuente: Prensa UNNE


Miércoles, 28 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet