Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Alta demanda de turnos en el interior por los créditos para viviendas
SAENZ PEÑA (Agencia) - La mayoría de quienes aspiran a construir su casa propia con fondos de la Anses a través del Banco Hipotecario Nacional, en el área de influencia de la UDAI de Sáenz Peña que abarca desde Charata a Taco Pozo, Presidencia de la Plaza y Castelli, hizo el pedido de turno por Internet y solo un dos por ciento se acercó a efectuar el trámite por ventanilla.




La responsable de la Anses Sáenz Peña, Silvana Arana, al ser consultada al respecto explicó que “este proyecto de la vivienda propia en un principio se va a proyectar a futuro porque en esta primera etapa que es a principio del 2012 se pretende otorgar 100 mil créditos para viviendas que van a beneficiar a 400 mil personas; esto se proyecta de acá a 4 años más hasta el 2016 con el otorgamiento de 10 mil más, es decir que llegaríamos a 400 mil créditos otorgados para el año 2016”.
Al referirse a los requisitos dijo que no hay un tope mínimo de ingreso y que los los primeros turnos que se dieron es para aquellos que tienen terreno propio o de algún familiar directo, es decir el padre que tiene el terreno y vive con el hijo y va a ocupar una parte del terreno para edificar o el hijo que está viviendo con los padres y le dan parte del terreno para edificar. Dijo Silvana Arana que estos van a entrar dentro del cupo de créditos que se van a dar para aquellos beneficiarios que tengan propiedades, pueden acceder aquellos que tengan 18 a 65 años, van a ser cuotas de acá de 20 a 30 años, va a ser una tasa fija en pesos que arranca en 2% y es muy importante que un millón de familias con un ingreso de $5.000 ya va a poder a acceder a esta línea de créditos.
Días pasados la presidenta de la Nación Cristina Fernández anunció la puesta en marcha del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar (Pro.cre.ar).
Se trata de un crédito para viviendas con el cual se beneficiaran aproximadamente 400.000 personas sin un tope mínimo de ingresos.

En Sáenz Peña de 10 a 12 turnos

Destacó Silvana Arana que “el 98% de las solicitudes de los turnos para el Banco Hipotecario fue a través de la página de Internet de la Anses, y que por día acá en Sáenz Peña se está otorgando de 10 a 12 turnos, “estas personas tiene que ir a la sucursal oficial más cercana del Banco Hipotecario que en este caso sería en Resistencia”.
Explicó la funcionaria de Anses que el Banco Hipotecario está haciendo reuniones con la gente que va con sus turnos y hacen grupos de 20 a 30 personas; el personal del banco en forma generalizada va explicando cómo opera el banco, los requisitos para el crédito y lo que se necesite saber.
Recordó que para este crédito el 58% está sustentado por el aporte de los trabajadores y las contribuciones de la patronal, “no es de los jubilados como se decía, el 42% restante lo ponemos todos los argentinos y está destinado para que tanto personas en concubinato como personas solteras pueden acceder al crédito, siempre y cuando tengan relación de dependencia que demuestre un ingreso”.
A las personas que tengan terreno les van a solicitar que el plano esté aprobado por la municipalidad, en el caso de que no tengan los planos, el banco les va a otorgar un plano dentro de los que ellos tengan ahí en el banco como para ver si pueden avanzar con ese.

Las líneas de crédito

Explicó por otro lado que “se lanzaron 3 líneas de crédito, una es con la tarjeta Argenta, donde se va a depositar en la Caja Previsional del jubilado un monto determinado del que vaya a solicitar, y la otra es solicitar un préstamo para pasajes de avión de Aerolíneas Argentinas. En las dos primeras líneas de crédito la modalidad es que tiene que solicitar en el Correo Argentino y el tercero es directo en Aerolíneas Argentinas, el monto es hasta $10.000 hasta en 40 cuotas con una tasa fija en pesos. A partir del 5 de julio se lo puede solicitar, los comercios que estén adheridos a este crédito van a tener hasta un 20% de descuento en las compras, la segunda línea la hacen en el Correo Argentino, se les va a transferir esos montos, la solicitud la toma el correo, la deriva a la Anses y Anses deposita a la caja de ahorro del jubilado, y el de Aerolíneas, como dijimos, desde Aerolíneas directamente”.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 2 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet