Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Avia Terai
Capitanich inauguró escuela secundaria y destacó la inversión para garantizar el derecho a la educación en comunidades rurales
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este miércoles la Escuela Secundaria Nº 106 “Ramón de la Rosa Argüello”, del paraje Pampa Grande de Avia Terai y destacó las políticas impulsadas para fortalecer la inclusión social educativa a través de infraestructura que garantice el derecho a la educación en las comunidades rurales.



El nuevo edificio educativo demandó una inversión de 9.424.000 pesos, financiados a través del programa “Más Escuelas”. Además de los 78 alumnos que concurren al nivel secundario, la obra beneficiará también a 24 estudiantes que cursan allí el bachillerato libre para adultos durante el turno noche y a 20 estudiantes que cursan la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria, dependiente del Instituto Superior de Educación Técnica de Tres Isletas.

A partir de la inauguración del nuevo edificio, la escuela contará con albergue con capacidad para 50 estudiantes: 25 varones y 25 mujeres. Acompañaron al gobernador el titular del IPDUV, Sebastián Agostini; el presidente de Lotería Chaqueña Antonio Morante; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; la subsecretaria de Legal y Técnica, Analía Rach y el intendente de Avia Terai, Héctor Pallares.


Obras claves para el desarrollo de la región

Capitanich enumeró las obras estructurales que fortalecerán el crecimiento de esta importante zona de la geografía provincial, destacando el proceso de pavimentación de la ruta Nº 16, cuya extensión completa estará concluida entre finales de este año y el primer semestre del 2016.

También resaltó las obras del Segundo Acueducto del Interior “Néstor Carlos Kirchner” que garantizará la provisión de agua potable de calidad para esta zona y la conectividad digital a través de fibra óptica que permitirá un mejoramiento sustancial para las comunicaciones y el desarrollo informático.

En este contexto destacó la ejecución de obras estructurales para el sistema ferroviario, que contempla la renovación integral de las vías como así también la incorporación de equipos ferroviarios (locomotoras y vagones) para la optimización del transporte de pasajeros y cargas. “Estas obras serán claves para el desarrollo productivo de la región, posibilitando la creación de parques industriales que permitan la ampliación de la matriz productiva”, destacó.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 14 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet