Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Desarrollo Social
Jornada sobre la aplicación del Sistema de Protección Integral de la Infancia en Castelli
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social coordina talleres de formación para la aplicación de la Nº 7.162 que establece la Protección Integral de los Derechos en la Infancia.





En ese contexto, se realizó en Castelli una jornada expositiva y de intercambio entre los actores que trabajan de manera articulada para desarrollar acciones destinadas a la promoción y cumplimiento eficaz de derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.


“Este espacio tiene el objetivo de generar intercambios sobre las acciones a desarrollar en casos que requieren restitución de derechos. Es por ello que funciona como exposiciones en la temática entre operadores del Ejecutivo y del Poder Judicial, además de otros actores de organismos de Gobierno y organizaciones no gubernamentales”, aseveró la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariela Dolce.


Acto seguido, destacó la importancia de realizar una labor articulada entre todos los actores que trabajan en la temática. “Se debe accionar según las normativas vigentes entendiendo la idiosincrasia de cada localidad para poder acceder a una visualización de la realidad para brindar una mayor contención y atención en la niñez respecto del Sistema de Protección Integral de Derechos en la Infancia”, indicó.


Además de Dolce, participaron de la jornada la jueza del Superior Tribunal de Justicia, María Isabel Grillo; el intendente de Castelli, Alberto Nievas, junto con operadores judiciales, territoriales y miembros de la Unidad de Protección Integral (UPI) de la zona Norte de Chaco.


Todos los actores sociales

Estas jornadas pretenden la exposición de las acciones que se llevan adelante y de manera periódica en la temática de infancia. En ese sentido, los talleres de formación tienen el objetivo de sensibilizar los actores sociales que trabajan articuladamente en pos de la promoción de derechos en la niñez y la adolescencia.


Asimismo se busca plasmar un trabajo ensamblado entre todos los organismos que forman parte del Sistema de Protección Integral de Niñez para el logro de mejores resultados en las prácticas contempladas en la normativa.


“Este sistema permite resultados satisfactorios y acciones efectivas por medio de un trabajo meramente articulado y organizado entre todas las partes que lo componen. La importancia contempla una labor eficaz en territorio desde tareas y acciones conjuntas entre los Poderes Ejecutivo y Judicial junto a organizaciones civiles no gubernamentales, fuerzas policiales, entre otros”, puntualizó Dolce.



Jornadas y capacitación


El Ministerio de Desarrollo Social por medio de la Subsecretaría de Niñez lleva adelante diversos espacios de formación y talleres de capacitación en la temática de Infancia. En ese contexto, se brindan a quienes llevan tareas inherentes a niñez y adolescencia charlas expositivas y de intercambio en pos de otorgar herramientas necesarias para el cumplimiento y promoción de derechos integrales en niñas, niños y adolescentes.


Así, se desarrollan reuniones plenarias que contemplan la temática de jóvenes en conflicto con la ley penal. Estos encuentros tienen por objeto generar un espacio de reflexión, análisis e intercambio colectivo, en relación a los jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Asimismo se aborda la generación de propuestas que aporten a la observancia y cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia, además de la temática de los jóvenes en conflicto con la ley penal en relación a los derechos comunicacionales de niños.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet