Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Se oficializó el traspaso del Ejército a la Provincia del predio del ex Tiro Federal destinado a familias de Pueblos Originarios
El gobernador Jorge Capitanich participó este viernes, de la firma de la transferencia traslativa del Ejército Argentino a la Provincia, del predio donde funcionaba ex Campo Tiro Federal de Juan José Castelli.


El terreno, divididos en 135 parcelas están destinadas a la regularización dominial para darle soluciones habitacionales a unas 140 familias pertenecientes a Pueblos Originarios.

La acción se enmarca en las políticas de inclusión social y de reparación histórica del Gobierno provincial con los pueblos originarios. El acto notarial encabezado por Capitanich, contó con la participación del director de Infraestructura e Ingenieros del Ejército Argentino, José Mario Vega.

“Se concretaron las firmas de las escrituras traslativas en lo que era el Tiro Federal de Castelli, por lo cual la Nación, a través del Ejército está cediendo la titularidad a la Provincia”, señaló el general de Brigada Vega, quien llegó a la Provincia, en representación del Jefe de Estado Mayor General, Ricardo Cundom.


Más terrenos

“Para nosotros, desde el Ejército, es un motivo de felicidad el poder participar de una acción como esta”, señaló Vega, quien además recordó que “hay otras tierras en la misma situación y estamos regularizándola y que no me cabe duda que con la gestión del Gobierno del Chaco, trabajando codo a codo con el Estado nacional, en este caso con el Ejército Argentino, vamos a acordar para ir haciendo las transferencias y escrituras traslativas que correspondan”, agregó.

En ese sentido, recordó que “en Resistencia y zonas aledañas también se otorgó, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, una serie de hectáreas para la construcción de viviendas, en ese caso del plan Procrear”.

“El compromiso es seguir trabajando para regularizar acciones que se iniciaron hace un tiempo en el Chaco. En este caso, en tierras como los del Tiro Federal en Napenay, el de Quitilipi, y otras tierras, en forma sucesivas”, finalizó.


Satisfacción en Colonización

El acto se desarrolló en el salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, y contó con la presencia de la escribana General de Gobierno, Alicia Rodríguez; y el presidente del Instituto de Colonización, Raúl John Paris; entre otros funcionarios.

En ese contexto, París señaló: “Estamos muy contentos, porque este es un expediente iniciado por el Instituto de Colonización del Chaco en 2011, correspondiente a familias originarias de la chacra 7 de Juan José Castelli, y se enmarca dentro de las políticas de inclusión social, y de reconocimiento a nuestros hermanos de pueblos originarios de parte de esta gestión de gobierno encabezado por Jorge Capitanich”.
Consiste en la firma de la escritura definitiva por los cuales pasa a la provincia, los terrenos que eran del Ejército y que la Provincia compró oportunamente a través del Instituto de Colonización.

“Ahora, con los expedientes ya armados, vamos a propender a la adjudicación en propiedad y, lógicamente, y a través de la Escribanía de Gobierno realizaremos la inmediata titularización de los predios a nombre de los hermanos originarios de la chacra 7”, informó el titular del Instituto de Colonización.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet