Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia
“La salud es un derecho humano y el medicamento un derecho social”, destacó Sager




En la apertura del Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia que se realizó en Sáenz Peña, el ministro de Salud Pública, Hugo Sager, aseguró que están dadas las condiciones para que el país alcance una industria de medicamentos sólida.


En la oportunidad mantuvo además una reunión con las autoridades de la Universidad Nacional Chaco Austral (UNCAUS) para abordar una agenda de trabajo que vincule a ambas entidades.


En las instalaciones de la UNCAUS se congregaron más de 400 estudiantes de farmacia de Argentina y países latinoamericanos para debatir sobre la actualidad de la profesión y los desafíos a futuro. El titular de la cartera sanitaria provincial señaló la importancia de alcanzar una producción propia de medicamentos y trabajar junto a la industria farmacéutica nacional para lograr un mayor posicionamiento a nivel internacional.


“Entendemos que así como la salud es un derecho humano, el medicamento es un derecho social, por eso estamos trabajando en estrategias para facilitar los medicamentos que requiera la población”, subrayó. Asimismo, consideró “muy significativo” poder debatir con estudiantes sobre la necesidad de avanzar en la soberanía de medicamentos, “porque tenemos un país y una región que demanda la generación de fármacos y el Estado está dispuesto acompañarlos en este desafío”, agregó.


Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Chaco Austral, Omar Judis remarcó el crecimiento de la institución en materia de salud. “Apuntamos a que la formación que reciban nuestros estudiantes, beneficie a nuestra sociedad”, dijo.


Reunión

En la reunión con autoridades de la UNCAUS, se analizó una agenda de trabajo que vincule a la universidad con la cartera de salud. Entre otros puntos, se abordó la fabricación de los activos básicos para la generación de medicamentos.

En ese marco, Sager recordó y valoró la provisión de productos por parte de la UNCAUS, para atender los casos de dengue en años anteriores y el trabajo articulado con Salud Pública para brindar atención en los camiones sanitarios.


Tercer Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia

Bajo el lema “Formando farmacéuticos, al servicio de la sociedad”, se llevó adelante el tercer congreso de Argentino de Estudiantes de Farmacia, en las instalaciones de la Uncaus.

Durante el encuentro se abordaron diferentes áreas de la profesión, con el objetivo de que los estudiantes y futuros profesionales de la Salud tomen conciencia de las responsabilidades sociales, en distintos ámbitos como el hospital, en una oficina de Farmacia, en la industria, entre otros.

El referente de la Asociación de Estudiantes de Farmacia de la República Argentina (AEFRA) Regional Chaco Ezequiel Bertiche, explicó que “el propósito es sacar el signo peso ($) de la profesión, lo que está muy instalado actualmente”. “Más allá del comercio o la venta asistencial, hay muchos ámbitos donde la farmacia debe trabajar como el hospitalario y la promoción de la salud”, añadió.

Así culminó: “Es gratificante el nivel de convocatoria que tuvimos en la apertura del congreso y es un incentivo enorme para seguir trabajando en esta línea, apostando a una formación integral del farmacéutico”.

Asociación de Estudiantes de Farmacia de la República Argentina
AEFRA es una organización de estudiantes de farmacia de todo el país dedicados a liderar procesos de bases para el desarrollo académico y personal de todos sus asociados a través actividades educativas, sociales y culturales, con el objetivo de beneficiar a la comunidad farmacéutica nacional y a la población. La organización, se encuentra dentro de la Federación Internacional de Estudiantes de Farmacia.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet