Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
Intensa recorrida de Soneira por instituciones del Sudoeste
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, recorrió entidades que dependen de la cartera asentadas en Corzuela, Las Breñas, San Bernardo, Charata y Pinedo.





“Se trata de visitas periódicas que realizamos para saber los pormenores del funcionamiento de las instituciones que cuentan con trabajadores que diariamente renuevan su compromiso con poblaciones vulnerables”, explicó la funcionaria.

Adelantó además la renovación de equipamiento para estas entidades, con aparatos que se entregarán en los próximos días. Además del reequipamiento, la funcionaria aseguró que efectuará en el CIFF obras de infraestructura básica necesarias tanto para quienes allí cumplen sus tareas como para los 105 niños y niñas que concurren jornada tras jornada.

En la primera ciudad, llegó hasta el Centro de Día y el Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar Nº 17, donde dialogó con responsables y trabajadores, quienes dieron detalles de las acciones que se realizan en la contención de niñas, niños y adultos mayores y recogió demandas puntuales.

“Compartimos actividades recreativas, espacios de pintura y música como medio complementario a la educación formal para que niñas y niños vayan interpretando su realidad en un ámbito cálido y familiar”, sostuvo Lucía Saavedra, responsable del CIFF Nº 17, que junto con el referente de la Unidad de Desarrollo Social Nº 15, Mario Di Benedetto acompañó a Soneira en la recorrida.


San Bernardo

En San Bernardo la ministra de Desarrollo Social dispuso encarar un rápido plan de mejoramiento de infraestructura sumado a la entrega de equipamientos para el Centro de Integración y Fortalecimiento Institucional y la Residencia de Adultos Mayores de esa ciudad.

“Estas visitas son importantes para establecer un rango de prioridades respecto de la inversión que debe hacerse en mejoramiento edilicio y esta institución requiere que actuemos con primaria por el deterioro del inmueble”, dijo Soneira.

En su agenda de reuniones, la funcionaria mantuvo un encuentro con el intendente electo Miguel Sotelo para transmitirles las líneas de intervención que cuenta la cartera social como también los canales de articulación que pueden darse entre el gobierno provincial y el municipal.


Más localidades

En Las Breñas, Soneira se acercó hasta el CIFF Nº 13 “Hermana María Dolores”, donde aseguró modificaciones edilicias en general, en especial en el sector de bibliotecas. En Charata, en el CIFF “Pablo VI”, la encargada Mirta Graciela Bois agradeció la entrega de una cocina industrial, heladeras y acondicionadores de aire mientras que otra institución de la misma localidad que visitó fue el Hogar Niño Jesús, donde se evaluó el reacondicionamiento de la biblioteca y la reparación de los baños, inmuebles que ya cuenta con una intervención de operarios de la cartera que mejoraron las instalaciones eléctricas.


Mientras que en Pinedo acompañada por la encargada del CIFF Nº 28 “Héctor Piva, Mónica Sumariva, la funcionaria provincial constató la entrega de artículos del hogar que sirven para renovar el equipamiento de la institución.


Respuestas salariales

En cada entidad, Soneira detalló las medidas dispuestas para la mejora de haberes para el personal del plantel permanente de la cartera como también el plan de regularización laboral que se encara para el personal temporario.

Así, explicó los alcances del adicional por tarea específica como también la pronta implementación de la bonificación por zona, ambos ítems que se traducen en un reconocimiento a los agentes de cada institución de internación.

Además, informó sobre los avances que se dan en el proceso de pase a planta destinado a trabajadores que prestan servicios en estas entidades.

“Para la regularización laboral tenemos una mirada especial con los trabajadores de internación, es por eso que dentro del adicional por tarea específica que dispuso el gobernador Jorge Capitanich, los mayores porcentajes van para quienes se desempeñan en instituciones al igual que las medidas que tomaremos para incorporar personal a la planta permanente del ministerio, en las que tendrán preferencia”, finalizó la ministra.


Visita histórica

El denominador común en las instituciones que visitó Marta Soneira consistió en la admiración por parte de los trabajadores por la presencia directa de la funcionaria, “es una visita histórica”, sostuvo Sandra Lucía Mendoza, responsable de la casa de contención Hogar Niño Jesús de Charata.

Así también, Carina Gómez Parra quien trabaja desde el año 1999 en el CIFF Nº 28 de General Pinedo destacó la presencia de la ministra Marta Soneira y el acompañamiento que realiza al personal de las instituciones del interior.

“La verdad que en estos 15 años de trabajo es una grata sorpresa la visita de la ministra, es la primera ministra que nos visita por ende crea muchas expectativas y creemos que esto nos va a complementar y nos va a favorecer muchísimo para el funcionamiento de nuestra institución. Porque aparte de ser un acercamiento de ella con la gente del interior, saber que contamos con ella nos fortalece y nos da más ganas de seguir trabajando”, sostuvo.

Además, Carina Gómez Parra agradeció la entrega de acondicionadores de aire y otros equipamientos como heladera, cocina y equipo de música, para la institución a la que asisten 125 niños y niñas. “Los aires acondicionados eran el sueño de siempre para los chicos del interior, porque en Resistencia es común, acá representa una novedad, de todas maneras todo el equipamiento es bienvenido porque hacía mucha falta en esta institución. Por primera vez sentimos que nuestro trabajo es reconocido, y eso genera muchas expectativas no solo para nosotros sino también para los beneficiarios de los CIFF”, puntualizó.

Mientras que en San Bernardo alberga a personas de edad, su encargada, Paola Mauro, rescató que la de este jueves es “la primera vez que una ministra visita nuestra institución y asume el compromiso de refaccionar el inmueble y analizar las posibilidades de otorgar mejoras laborales a los trabajadores”.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión





Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet