Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Producción
Recursos Naturales y comunidades qom trabajan en acciones conjuntas para la preservación de áreas protegidas
A fines de septiembre se realizó en Pampa Grande un encuentro entre personal técnico de la Subsecretaría de Recurso Naturales del Chaco y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, quienes intercambiaron experiencias y definieron acciones en conjunto.



La actividad formó parte del Plan de Gestión para el Parque Natural Provincial Pampa del Indio. Se acordó continuar con las actividades en el marco de la elaboración del Plan de Manejo para esta área protegida.

El encuentro se realizó en el Salón de la Madres Qom, donde participaron las técnicas del Área Biodiversidad de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Producción, biólogas Carolina Ramírez y María Nieves Alabarcez, quienes fueron recibidas por Juana y Amancia Silvestre. Trabajan en el Proyecto “Madres Cuidadoras de la cultura Qom” desde 2003, en convenio con el Banco Mundial, Los Padres Mercedarios de Buenos Aires y Córdoba y empresas de nivel internacional como Samsung.

Este grupo se dedica a la capacitación en actividades de rescate cultural, donde reivindican las danzas, el teatro, las costumbres, comida, tejidos y el idioma. Sus actividades en el Parque Provincial se desarrollan anualmente con visitas guiadas para alumnos de la Universidad Nacional del Nordeste en las que enseñan a reconocer la fauna y flora.

De esta manera, se pretende articular la importancia de conocer las costumbres del pueblo Qom, como actores influyentes en esta área protegida y preservar sus costumbres, con la capacidad del estado de coordinar acciones en conjunto con los pueblos originarios para la conservación de las áreas protegidas.

El Parque Natural Provincial Pampa del Indio fue inaugurado en 1996 creado por la Ley Nº 4358 y abarca un total de 8.633 hectáreas. Posee una inmensa riqueza de flora y fauna, entre las que se destacan muchas especies monumento natural provincial como el tapir, tatú carreta y ocelote, entre otros, y especies de aves de categoría AICA como el ñandú y carpintero negro chaqueño.

Todos los años se realiza allí la Cabalgata de la Fe del 26 al 27 de julio, que consiste en una peregrinación de 75 kilómetros a caballo y otros medios de movilidad de los pobladores de localidades vecinas, para culminar con una misa de Acción de Gracias dedicado a la Santísima Inmaculada Concepción de la Virgen María, Patrona del Chaco, y a San Pantaleón, Patrono de los Enfermos, para luego dar paso a un festival popular.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 7 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet