Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Basail
Capitanich inauguró las obras de refacción del Centro de Salud y anunció la creación de una Sala de Rayos X
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este miércoles las obras de refacción del Centro de Salud de Basail y firmó el acta protocolar para el comienzo de obra de las salas de Rayos X y materno infantil. La obra demandó $1.131.560 de inversión financiada a través del Fondo Federal Solidario.


“Estamos orgullosos de haber podido construir un sistema sanitario eficiente y gratuito”, subrayó el mandatario.

En cuanto a las nuevas salas la inversión será de $620.662 y tendrá un plazo de construcción de dos meses. La ampliación del centro de salud, se suma a las 16 cuadras de pavimento urbano que se realizaron en Basail, durante los ocho años de gestión; y a las 200 soluciones habitacionales. Capitanich destacó otras obras en ejecución como el gasoducto troncal que permitirá que la comuna tenga gas natural en 2016; además de las conexión de fibra óptica que implica la instalación de Última Milla; al agua potable y las redes cloacales.

El gobernador hizo hincapié en la inversión realizada en materia sanitaria desde 2007 hasta la actualidad. “Vamos a dejar a la provincia con 484 efectores sanitarios directores, centros de salud de los cuarto niveles de complejidad, y 54 hospitales”, detalló. Así que se expandió la red prestacional a la que además se integraron los Centros Integradores Comunitarios (CIC), que serán 64 en toda la provincia que articulan mesa de gestión, con atención primaria de la salud y garantizan estrategias de inclusión social.

Por otro lado, se logró concretar la Ley de Carrera Sanitaria que fue aprobada en esta gestión y está en periodo de reglamentación. “Es una vieja y legitima reivindicación de los trabajadores de la salud”, destacó y subrayó que permitirá el crecimiento horizontal y vertical de los trabajadores en cuanto a su carrera, la estabilidad y el estímulo para capacitación.

También hizo referencia al Seguro de salud (el cual comenzó con el Plan Nacer y hoy continua con SUMAR); a la adquisición de 256 ambulancias desde 2008 y la incorporación de 292 choferes. Además destacó la incorporación de nuevos trabajadores y ratificó el compromiso de incorporar un nuevo profesional en el centro de salud de Basail. “La salud estaba destruida y su restructuración implicó una gran inversión para mejorar la atención”, expresó y valoró el trabajo de los agentes de salud.

El primer mandatario estuvo acompañado de los ministros de Infraestructura, Fabricio Bolatti; y de Salud, Hugo Sager; la subsecretaria de Legal y Técnica, Analía Rach Quiroga; el subsecretario de Salud, José Luis Meiriño; el director de hospital local Juan Antonio Vallejos; el intendente Ignacio Rostán; la presidenta del consejo local, Norma Martínez; y el intendente de Rafaela, Juan Alberto Castellano; entre otras autoridades.


Detalles de la obra

Las obras en el centro de salud contemplaron la construcción y refacción de mamposterías, revoques interiores y exteriores y mantenimiento de aberturas, además del retiro de cubierta de fibrocemento, reparación o reemplazo de cielorraso deteriorado, instalaciones sanitarias, reparación e instalación de agua, (retiro de cañerías de plomo) instalación cloacal y readecuación de instalaciones eléctricas. También incluyó la instalación de artefactos de iluminación, ventilación, pinturas de muros interiores, exteriores, dándoles a la población de Basail la jerarquía necesaria en materia de salud y atención.

Bolatti: Inversiones que fortalecen la atención primaria de la Salud
El ministro Bolatti destacó las históricas inversiones realizadas en materia de infraestructura sanitaria en los últimos ocho años gracias a la gestión del gobernador Capitanich. “A través del plan de fortalecimiento de la red sanitaria que llevamos adelante desde 2008 se ha logrado un record histórico en construcción y refacción de hospitales y centros de salud”, indicó.

Asimismo resaltó el impacto que significa para el servicio sanitario de la localidad este importante centro de salud ejecutado por Ministerio de Infraestructura. “Se trata de un centro de salud complejidad II que cuenta con óptimas condiciones edilicias y equipamiento necesario para fortalecer la atención primaria de salud”, aseguró.

Por su parte el subsecretario Mariano Brahim destacó que las obras inauguradas apuestan a mejorar la calidad del servicio sanitario en toda la zona. “Se trata de obras históricamente anheladas por las comunidades que marcan un antes y un después en el sistema de salud y que fortalecen el proceso de crecimiento social de las localidades y los parajes” concluyó.


Rostán agradeció por la multiplicidad de obras para su comunidad

El intendente Rostán agradeció en nombre de su comunidad al Gobierno provincial por las múltiples acciones que se desarrollaron para fortalecer el sistema de atención primaria de la salud. Destacó así la importancia para la comunidad de Basail que tendrá la ampliación del efector, para sumar una Sala de Rayos X y una de Materno Infantil.

El jefe comunal también resaltó la ejecución de múltiples obras como las 25 viviendas “Techo Digno”, más otras 10 que se ejecutan en la zona rural, conjuntamente con 25 mejoramientos habitacionales en la zona urbana. A estas obras se suman las nuevas cuadras de pavimento urbano que fortalecerán el trazado urbano.


Ampliación de servicios

El ministro Sager explicó que la remodelación integral del efector responde a la necesidad de ampliar servicios para acompañar el crecimiento poblacional que registra la región. “Este es un paso más en el fortalecimiento de la red sanitaria provincial y es sólo un primer paso en esta localidad, donde tenemos el compromiso de construir un nuevo hospital”, aseveró.

En el centro de salud local, que fue remodelado a nuevo, se prevé la habilitación de un sector de Radiología para ampliar las prestaciones y evitar traslados innecesarios. Esta sala demanda tareas específicas que se irán realizando progresivamente. “Hoy ponemos en marcha el renovado edificio, en virtud de pedidos del Municipio y de integrantes de la comunidad, para que los vecinos tengan un espacio óptimo”, remarcó.

El ministro especificó, en ese sentido, que la atención sanitaria en la localidad nunca estuvo interrumpida y que el equipo profesional realizaba las prestaciones en un espacio alternativo y transitorio. Se trata de un efector que tiene una población de referencia superior a los 5 mil habitantes, incluyendo un amplio sector rural y zonas limítrofes de la provincia de Santa Fe.

“Este centro de salud es uno más de los edificios del sistema sanitario que ha sido puesto en valor en nuestra provincia”, afirmó Sager, y agregó que, según los pronósticos de crecida de los ríos por la evolución del fenómeno de El Niño, “cobrará una vital importancia porque atiende a pobladores de la zona ribereña donde necesitamos que los servicios funcionen correctamente”.

Por su parte, el director del hospital de Basail, Juan Antonio Vallejos, agradeció la gestión provincial que permitió concretar tan importante obra para la comunidad. “Esto se traduce en mejor atención y mejores condiciones de trabajo para los agentes de salud pública que aquí se desempeñan”, subrayó.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 7 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet