Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tucumán
Chaco firmó junto a otras seis provincias un convenio para formar “Ciudadanos del Bicentenario”


Fortalecer el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y la calidad de la democracia es parte de los desafíos que enfrentan en torno a la integración regional las provincias del Norte Grande.

Por ello la Defensoría del Pueblo del Chaco firmó ayer junto a otras diez instituciones más un convenio para permitir a los ciudadanos chaqueños acceder al curso “Construcción de la Ciudadanía”, dictado a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional de Tucumán con la asistencia pedagógica del equipo de capacitación de la Defensoría del Pueblo de Tucumán, en el marco del programa “Ciudadanos del Bicentenario”.

Se trata de un curso que permite la formación de ciudadanos responsables solidarios, activos y respetuosos de la naturaleza en distintos puntos del país, que promueve la inclusión a través de la tecnología. El mismo tiene como objetivo  la formación de personas activas en materia de derechos a partir del conocimiento y comprensión de la existencia de estos derechos y del modo de ejercitarlos en el marco de un Estado democrático y en contexto del Bicentenario de nuestro país.

“Junto a los defensores de Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Misiones, Corrientes y Córdoba nos unimos a la propuesta de Tucumán para extender hacia nuestros territorios este curso que en nuestras provincias permitirá a toda la población participar del mismo en forma gratuita”, anticipó el ombudsman chaqueño, Gustavo Corregido.

En Chaco, habrá tutores especializados que facilitarán el desarrollo del curso que se llevará a cabo bajo la modalidad auto formativa de capacitación virtual y sobre la que próximamente se informarán fechas de inicio y demás detalles.



Proyección nacional


La idea nace a partir del Convenio Marco de Cooperación celebrado entre la Universidad Nacional de Tucumán y la Defensoría del Pueblo de Tucumán que trabajan en forma coordinada para aplicar el programa “Ciudadanos del Bicentenario”, el cual tuvo una amplia repercusión como propuesta educativa de la que ya han egresado en esa provincia más de 150 alumnos, lo que provocó la adhesión de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que lo declaró de interés para las demás instituciones que la integran.

Es así como se definió realizar la rúbrica del acuerdo extensivo firmado el martes, que imprimirá proyección nacional a esta iniciativa que va a permitir la regionalización de la formación como un bien público social, promoviendo el abordaje de los desafíos que enfrentan las provincias a través de enfoques propios que valoren nuestra diversidad humana en pro de hacer efectivos los derechos de la comunidad.



Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo del Chaco



Miércoles, 30 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet