Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Peppo remarcó el apoyo a Scioli-Zannini por tener un proyecto que incluye al Chaco
El gobernador electo de la provincia Domingo Peppo encabezó una conferencia de prensa en Villa Ángela junto al intendente electo Adalberto "Titi" Papp y el cuerpo de concejales municipales.



En la oportunidad, adelantó el trabajo que llevarán delante de cara al 25 de octubre para que el Frente Para la Victoria resulte electo en la provincia.

En primera medida, Peppo agradeció al pueblo del Chaco en general y en particular a Villa Ángela "por todo lo que hemos vivido juntos en los últimos tiempos, y por lo que me dio Villa Ángela desde el momento en que he tocado este lugar que es mi pueblo". Asimismo, agradeció a todos los que colaboraron dentro del espacio político como militantes y dirigentes del FCHMM.

Por otro lado, indicó que las reuniones con los distintos sectores las postergará para después de las elecciones presidenciales, con el objetivo de enfocarse en la campaña en apoyo la fórmula del Frente Para la Victoria. "Como autoridades vamos a asumir el 10 de diciembre y desde el lugar en el que estamos ahora vamos a trabajar con vistas a lo que será el 25 de octubre", enfatizó Domingo Peppo.

"Gran parte de las cosas que se hicieron en la provincia del Chaco y en Villa Ángela tiene que ver con el apoyo nacional, y por eso es fundamental seguir trabajando con la misma fuerza, la misma tenacidad y el mismo compromiso, pidiendo al pueblo del Chaco y en especial a Villa Ángela que el próximo 25 de octubre nos acompañe en la fórmula de Daniel Scioli-Carlos Zannini", ponderó el gobernador electo de la provincia.

A su vez, remarcó la importancia de dar prolongación a un proyecto político que acompañe al crecimiento de la provincia bajo las mismas líneas ideológicas. "Con Scioli y Zannini hay un compromiso y una relación armada. Su plan de gobierno tiene que ver con un Estado federal, en donde está incluido plenamente el Chaco. Hemos firmado un acuerdo de desarrollo para la provincia en donde están garantizadas las obras estratégicas y fundamentales para continuar creciendo", enfatizó
Peppo.

En este punto se reifiró a las obras para Villa Ángela, que hacen a la construcción de la Ruta 13, la ejecución de un Centro de Educación Física, la adecuación del Camping Municipal y la continuidad de pavimentación. Asimismo proyectó la construcción de nuevas instituciones educativas como así también el desarrollo del gasoducto, la ampliación de cloacas, de agua potable, red eléctrica y obras que potencien en Parque Industrial de la localidad.


Fortalecer la relación con Mesas Sectoriales

En la ocasión además avizoró los ejes en los que se centrará su gestión de gobierno, y aseguró que "van a tener una persona que está al servicio de generar el mayor esfuerzo y compromiso para solucionar los problemas que quedan pendientes y para poder crecer con equidad y justicia, que es lo más importante".

Respondiendo a las preguntas de periodistas locales, Domingo Peppo hizo hincapié en la plataforma de gobierno que pretende ejecutar como continuidad a las políticas públicas provinciales. En este sentido, rescató que la propuesta presentada que "se nutrió de reuniones con múltiples sectores de la provincia del Chaco", y aseguró que continuará trabajando en ese sentido "para que esta interacción permita potenciar el crecimiento y desarrollo de la provincia".

De esta manera, aseguró que concretará mesas de trabajo con cada uno de los sectores económicos y sociales para definir políticas públicas que beneficien a cada trabajador. "La relación con los sectores es la impronta que quiero darle al gobierno.
Dialogar con cada uno de los sectores de la economía formal para ver con ellos cuáles son las dificultades y cuáles son las posibilidades que tenemos desde provincia y desde nación", aseveró Peppo.

Asimismo, acentuó que "el gobierno tiene la responsabilidad de hacer funcionar el Estado, por mi parte espero tener una muy buena relación con el sector gremial, para poder llegar a negociaciones previas, encontrar soluciones a mediano y largo plazo y garantizar los servicios a la ciudadanía esencialmente".




Fuente: Prensa Domingo Peppo




Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet