Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Cumbia y chamamé, los protagonistas del documental Corazón Caliente
La serie sobre la música regional expone los géneros que representan al NEA. En otro día de rodaje, la cumbia toma protagonismo con entrevistas y encuentros con sus actores principales.

El rodaje de "Corazón Caliente” continúa su camino, y en esta oportunidad agregó el género musical cumbia en su temática. A cargo de audiovisualistas chaqueños, la semana estuvo dedicada a la cumbia y el chamamé, recorriendo el interior de Chaco y Corrientes. La serie documental reflejará en 8 capítulos nuestras músicas, celebraciones y culturas.


El rodaje

"Corazón Caliente” incursionó en el género del chamamé, con Tajy, trío de música del Litoral, y un viaje a Mburucuyá, con Juan Carlos Jensen y músicos chamameceros. También la danza fue central, con una entrevista a Claudia Margosa del grupo Danza Identidad, que funciona en el Centro Cultural Alternativo de Resistencia.

La cumbia tuvo su protagonismo, con la visita al programa conducido por Tony Torales, El Show de la Música, en Corrientes, y una entrevista a la cantante tropical Gisella. Además, un abordaje al programa de promoción del género, Corrientes Cumbia, del gobierno de la provincia de Corrientes y un seguimiento a las presentaciones de Viento Norte, así como a los fans de Gerardo y Los Chaques, referentes de la cumbia chaqueña. Esta semana, el equipo de rodaje viajó a El Sauzalito, para entrevistar al grupo de danzas wichi Pin Pin. La semana concluirá con el registro en vivo de las presentaciones de Viento Norte y de Julio Sotelo y Los Continuados.

Dirigido por Arturo Fabiani. El guión fue escrito por Alejandra Muñoz y Arturo Fabiani, bajo producción general de Katia Yun y con Martin Araujo como Jefe de Producción. Nito Deniz, músico chaqueño, será el interlocutor entre los músicos que se verán reflejados en la serie y los espectadores.




Fuente: Primera Línea


Sábado, 26 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet