Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
General San Martín
Leiva: “Los intendentes haremos nuestro aporte para mejorar la seguridad”
“No dudamos que los intendentes haremos el aporte que esté a nuestro alcance para mejorar el cuadro de seguridad en la provincia tal lo anhela el gobernador Jorge Capitanich”, aseguró el intendente Aldo Adolfo Leiva después de una reunión acerca del tema seguridad. En esta línea, reiteró que en el Chaco y en materia de seguridad “habrá un antes y un después de la conformación del Consejo de Seguridad Pública donde el gobierno provincial pone de manifiesto la mejor predisposición y el más alto grado de voluntad para tomar al toro por las astas y buscar lo mejor para la ciudanía chaqueña y sus bienes”.



GENERAL SAN MARTIN, (Agencia)“Para ello es indispensable el compromiso de todos y cada uno de los sectores del quehacer provincial, los intendentes del Frente Chaco Merece mas no vamos a esquivar al bulto, hemos asumido la responsabilidad que nos corresponde y por eso ya estamos trabajando en este asunto”, agregó. Asimismo, desatcó: “Somos consciente de que la seguridad es el tema más sensible y que más le preocupa a la gente, por ello es un asunto prioritario en la agenda del Estado Provincial y de los municipios, no tiene sentido que no nos dediquemos a otras cosas que no sean las preocupaciones primarias de la gente, los intendentes también somos vecinos de nuestras ciudades y tenemos la mismas angustias que otros vecinos o sea la preocupación permanente de que en cualquier momento podemos ser víctimas de un delito”.

En otra parte de sus declaraciones dijo: “Tal lo establece el Consejo de Seguridad Pública iniciamos con esta reunión una serie de actividades que tienen que ver con ir preparando nuestra propuesta, la propuesta de nuestra zona para mejorar la seguridad, los vecinos las otras instituciones ya tendrán la oportunidad de plantear lo que tienen que plantear, que nadie tenga dudas que seremos el nexo entre esas propuestas y el Gobierno Provincial a través del Consejo de Seguridad Pública”.

Reunión con Policía y con Gendarmería

Precisamente convocada por el intendente de General San Martín en su carácter de integrante del Consejo Provincial de Seguridad Pública tuvo lugar en esta ciudad una reunión entre intendentes de la zona, jefes policiales y de la Sección de Gendarmería Nacional. En la ocasión de abordaron temas referidos con la articulación de acciones con la finalidad de mejorar precisamente el servicio de seguridad.

Leiva, quien en representación del Foro de Intendentes del Frente Chaco Merece Mas, integra el Consejo de Seguridad Pública por los municipios de primera categoría, expreso que por hoy en esta ciudad y en la demás localidades donde tiene jurisdicción la Dirección de Zona Interior General San Martín los índices delictivos graves están por debajo de lo que sucede en otros lugares, que seguramente ello se debe a varios factores pero esencialmente al trabajo de prevención que realiza en las diferentes unidades por instrucciones del comisario mayor Silva jefe de la Dirección de Zona. Igualmente advirtió que no por ello hay que quedarse de brazos cruzados y por ello calificó de positiva la reunión donde quedó plasmado la voluntad de los intendentes comprometerse en el tema y acompañar las peticiones tendientes al mejoramiento edilicio de las diferentes comisaría como también los pedidos por más efectivos y equipamiento. La reunión tuvo lugar en la Casa de la Cultura “Luciano Clemente Fernández”.

Además del intendente anfitrión estuvieron Gustavo Karasiuk de Pampa del Indio, Jorge Batalla de Presidencia Roca, Alicia Mabel Leiva de Colonias Unidas Enrique Ramón Alderete de Ciervo Petiso y Carina Mitoire de La Eduvigis. La plana mayor de la Dirección de Zona Interior encabeza por el comisario mayor Ramón Enrique Silva, el jefe de la Policía Caminera comisario Héctor Gustavo Torres y el jefe de la Sección General San Martín de Gendarmería Nacional, Segundo Comandante Pablo Daniel Aquino.





Fuente: Diario Norte


Miércoles, 27 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet