Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Pcia. Roque Sáenz Peña
La Cámara de Comercio expresó su apoyo a la familia Khon, dueña de El Arriero
“Ponerse en los zapatos de quien ve consumirse en llamas el esfuerzo del trabajo es imposible, solo quienes hayan pasado por una situación similar podrán explicar con palabras esos momentos, los pensamientos que agobian y desesperan cuando lo poco o mucho que se logró se vuelve cenizas”, expresó la comisión directiva en un comunicado.

La Cámara de Comercio de Sáenz Peña se solidarizó con el socio Felipe Khon y su familia, quienes sufrieran el incendio de su local mayorista de esa ciudad.

"Y nuevamente el Estado está ausente, en más de una oportunidad se reclamó por nuevas dotaciones de bomberos, de equipamientos acordes para una ciudad que creció vertiginosamente, por escaleras de altura para atender a los edificios que comienzan a ser parte habitual del paisaje urbano de Sáenz Peña, pero cuando las cosas suceden recién se toma conciencia de los reclamos de la población y, desgraciadamente, nos damos cuenta que todo quedó solo en palabras… se destinaron fondos a cualquier actividad, descuidando la seguridad de la población”, expresaron Edgardo Garlisi y Martín Sobol, presidente y secretario, respectivamente, a través de un comunicado.

"Los bomberos deben salir a tratar de vender bonos, buscar socios para su cooperadora, entre otras cosas, para conseguir fondos que ayuden a mantener lo que tienen, para pintar su edificio, mantener el equipamiento y no dedicarse a su formación o su trabajo, mientras que desde el estado se mezquina, se retacea el dinero para el funcionamiento de la Unidad”.

"Seguramente pasará mucho tiempo para la recuperación emocional de esta familia, es muy probable que nuevamente escuchemos palabras que nos sonarán vacías, palabras que para unos serán motivos de desasosiego y para otros motivos de bronca, encolerizándolos aún más contra el Estado ausente”, señalaron.

"Por la instantaneidad de las comunicaciones la noticia corrió rápidamente, muy pocos habrían comenzado su merecido descanso, mientras que los demás seguramente habrán pensado en sus comercios, sus oficinas, sus empresas, sus casas, tratando de imaginarse que pasaría si a ellos les ocurría algo similar, pensamientos que habrán producido un insomnio forzado”, indicaron.

"Las imágenes eran elocuentes, al verlas ya se pensaba que con las dotaciones que hay en la ciudad no iban a ser suficientes para combatir el incendio y rápidamente surgían recuerdos de otros asociados que sufrieron incendios en sus locales, el caso de Álvarez Hnos., de Mendelshohn, entre otros”.

"No bajemos los brazos, mejorar es posible, pero se debe realizar con el esfuerzo de todos, todos juntos en un solo reclamo a quienes corresponde, a funcionarios y gobernantes para que trabajen por el bien de su comunidad, ya que es el único fin por el cual deberían estar en el lugar que ocupan”, concluyeron.

Fuente: Primera Línea


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet