Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
El ministro Sager supervisó centros de salud de Castelli
El ministro de Salud Pública, Hugo Sager, visitó los centros de salud de los barrios Curushí y Lote 108 de Juan José Castelli, para tomar contacto con el personal, supervisar las obras de ampliación y verificar el funcionamiento integral de cada servicio. En diferentes momentos, contó con el acompañamiento del intendente Alberto Nievas; el vicegobernador electo, Daniel Capitanich; el ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; y el presidente de Lotería Chaqueña, Antonio Morante, entre otros funcionarios.

En el barrio Curushí, Sager constató la etapa final de la ampliación del centro de salud y recordó que estas obras responden al compromiso asumido en su última visita a la comuna, en junio pasado.

“Nos moviliza la posibilidad de dar respuesta a las demandas del pueblo, porque sabemos que son acciones que benefician a toda la comunidad”, subrayó.
Aseveró, además, que es gratificante certificar las obras que se llevan adelante en toda la provincia y que pretenden dar respuesta a la creciente demanda de atención de la comunidad.

El centro de salud cuenta con un plantel de ocho trabajadores que brindan cobertura a una extensa barriada integrada por Quinta 103, Mecha, 22 de Mayo, Lotes 64, 65 y 66, entre otros. El responsable del efector, Soraire Dalmazo, afirmó que la ampliación genera un importante impacto en la comunidad y garantiza la posibilidad de brindar un mejor servicio.

Por su parte, un vecino del lugar, Roberto Sanchéz, calificó las obras como una trasformación positiva para todos los vecinos. “Estamos agradecidos por esta obra porque era una verdadera necesidad contar con lugar más amplio y confortable”, señaló.

El ministro indicó que las ampliaciones y construcción de nuevos efectores forman parte del plan de acciones para fortalecer la atención primaria de la salud. “También queremos resaltar la importancia de la conformación de los Consejos Locales de Salud, porque constituyen una parte fundamental dentro de las medidas que buscan el fortalecimiento de nuestro sistema”, aseveró.

Visita a Lote 108

El titular de la cartera sanitaria, junto al intendente Nievas, también estuvo presente en el centro de salud del lote 108, donde supervisó el servicio y tomó contacto con el personal del efector y con circunstanciales pacientes, especialmente madres de pequeños que aguardaban una vacuna o un chequeo de rutina. “Me expresaron su satisfacción con el servicio y plantearon la necesidad de extender a 24 horas la atención”, indicó.

“Pudimos comprobar un abastecimiento óptimo de medicamentos e insumos y dialogar sobre las demandas lógicas del servicio que surgen tras el crecimiento poblacional de una zona”, explicó Sager.

El efector tiene bajo control a 30 embarazadas en forma permanente y mantiene en control a 340 niños menores de 5 años. También brinda atención a 5.000 personas, en un radio que incluye poblados rurales que en los últimos años registraron un importante crecimiento.

Ante las demandas, Sager afirmó que es posible dar una respuesta positiva y rápida como se hizo con otros centros de salud de la región. “Vamos a evaluar con el director de la zona sanitaria y de la UDT 3 y 4 acciones concretas”, finalizó.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión



Martes, 22 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet