Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
4:57:10
 
 
Tres Isletas
Peppo apuntó la educación terciaria como herramienta para el desarrollo económico
El candidato a la gobernación por el FCHMM, Domingo Peppo, estuvo en la localidad de Tres Isletas donde, después de una recorrida por los principales barrios de las mismas encabezó el acto en apoyo a Carlos Palacios.
En la oportunidad firmaron un acta de acuerdo que incluye la construcción del edificio propio del Instituto Terciario, y energía eléctrica y viviendas para zonas rurales y pueblos originarios.

Frente a una gran convocatoria, Domingo Peppo aseguró que trabajará “para concretar la construcción del Parque industrial de la localidad y la edificación del Instituto Terciario para que los estudiantes tengan un espacio propio y no tengan que cursar en lugares distintos todos los días”, anunció Peppo, quien apoyó la reelección de Palacios y se comprometió a potenciar el desarrollo de la localidad.

En esta línea destacó “el rol que tienen el Terciarios en la sociedad, que es de vital importancia porque no sólo es formador de formadores, sino que debe apuntar a ser formador de técnicos que aporten al desarrollo económico de su pueblo”. Asimismo, aseguró que su plataforma de gobierno prevé la expansión de la red de tendido eléctrico para las viviendas rurales. “También vamos buscar darle valor agregado a lo que se produzca acá, para que el resto de la provincia, el país y el mundo sepan que en el Chaco se produce calidad”.

Acompañado por centenares de vecinos y militantes partidarios, en un escenario festivo, Peppo valoró la gestión de Palacios y el acompañamiento de todo su pueblo. “Esto nos da mucha fuerza y alegría porque sabemos que el trabajo que estamos haciendo no fue en vano y que debemos seguir luchando por lo que todavía falta”, expresó.

Al finalizar, el candidato a la gobernación recordó que “trabajamos para todos, no somos sectarios y las políticas públicas no discriminan a nadie” y que ese es motivo por el cual llama a “acompañar la lista entera del Frente Chaco Merece Más para que la Nación con Scioli, la provincia y el municipio con Palacios, tengan una agenda en común, que es la agenda del empleo, la industria y el desarrollo.”

Apostar a la producción y desarrollo

Por su parte Carlos Palacios, muy entusiasmado por el acta de compromiso firmada en la oportunidad, destacó que “es un reconocimiento a nuestros productores y a los pueblos originarios. Vamos a construir 500 módulos habitacionales, de los cuales 300 van a ser destinados a las zonas rurales y 200 van a la planta urbana”. Y luego mencionó que “más de 1100 pequeños y medianos productores del departamento cuentan con energía eléctrica. Con Domingo Peppo vamos por los 320 que faltan para abarcar la totalidad de la zona y demostrar que éste proyecto político apuesta por la producción y el desarrollo”.




Fuente: Prensa Ing. Peppo


Jueves, 17 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet