Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Peppo afirmó que acompañará a los comerciantes que apuesten por el desarrollo de la Provincia
Domingo Peppo, candidato por el Frente Chaco Merece Más para la gobernación del Chaco, recorrió la ciudad de Juan José Castelli junto al jefe comunal Alberto Nievas.

En su paso por la localidad manifestó su tranquilidad de cara a los comicios generales, transmitió seguridad a la ciudadanía y agradeció el apoyo brindado por los vecinos.

En la oportunidad acompañaron al candidato a gobernador y al intendente, los legisladores provinciales Martin Nievas y Mariel Gersel, el presidente de la Cámara de Diputados Darío Bacileff Ivanoff y la titular del IDACH Andrea Charole.

Tras su recorrida pos Juan José Castelli, Domingo Peppo confirmó el objetivo de trabajar por el desarrollo integral del Chaco: “es el tiempo del desarrollo y eso significa empleo, calidad de vida más salud, educación de excelencia con alternativas terciarias y universitarias, que el sector primario pueda ser rentable, para que el campo, la industria y el comercio puedan seguir creciendo y desde allí generar empleo y mejor calidad de vida”, resaltó.

Además, desatacó el rol de los comerciantes y el compromiso de acompañar el crecimiento “de quienes apuestan por el desarrollo de provincia, y eligen invertir en su localidad”. “Vamos a garantizar la presencia de un Estado activo, que ofrezca las condiciones necesarias para que crezcan desde sus emprendimientos”, aseguró Peppo.

Por otro lado, el candidato a gobernador manifestó su satisfacción por el acompañamiento de la gente, el recibimiento de los comerciantes y de los empresarios en la ciudad. Al respecto remarcó que “la interacción con los ciudadanos siempre es muy positiva, siempre priorizo escuchar porque de allí surgen las propuestas. Nosotros pedimos el acompañamiento para continuar con el crecimiento de la provincia, donde Juan José Castelli fue testigo de las obras que cambiaron la realidad de los vecinos”.

Domingo Peppo comentó que en su recorrida pudo interactuar con ciudadanos de variados perfiles involucrados en económica, política, deportes, producción, cultura y acciones sociales donde “cada palabras de cada uno de ellos me sirvió, es un reconocimiento de personas que apuestan al desarrollo, a su crecimiento y el de su provincia, a quienes el Estado los va a estar acompañando”, dijo.

“Ese es el Chaco que queremos y por el que vamos a trabajar a partir del 10 de diciembre. Agradezco el reconocimiento y el acompañamiento de todos”, aseveró.

Transparencia garantizada

Domingo Peppo aprovecho la ocasión para transmitir tranquilidad a la ciudadanía respecto a la contienda electoral general. En ese contexto aseguró que “está garantizada la elección para que los ciudadanos vayan a votar con total libertad, para que su sufragio se haya contabilizado como tal, con la mayor de las transparencias. Hemos maximizado las fuerzas policiales provinciales y federales, veedoras nacionales e internacionales, se han tomados todos los recaudos evaluados por la junta y la cámara electoral”.

Además recordó: “nosotros hemos respetado las victorias de la oposición en las contiendas electorales pasadas sin ningún tipo de problemas porque creemos en la transparencia de nuestros comicios, en cambio la oposición quiere tergiversar la realidad cuando no los votan”, sentenció.

Esperada visita del candidato

A su turno el intendente de la localidad de Juan José Castelli, Alberto Nievas reconoció que se esperaba la vista de Domingo Peppo “la ciudadanía necesitaba tener este contacto con él, poder saludarlo y caminar a su lado. Esto es una muestra de afecto pero sabemos que el acompañamiento mayor lo vamos a tener el próximo domingo, donde seguramente vamos a tener un apoyo importante de la comunidad”.

“Necesitamos fortalecer las políticas públicas, y los planes de gobierno que se iniciaron en 2003 con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, que luego se plasmó desde el 2007 con Jorge Capitanich en la provincia y que sin duda van a continuar y profundizarse con Domingo Peppo”, concluyó el jefe comunal.




Fuente: Prensa Ing. Peppo


Jueves, 17 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet