Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
IPRODICH
Se realizó la Primera Jornada sobre Discapacidad de El Impenetrable
Organizada por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) y el Centro de Ayuda Integral al Discapacitado del Norte (CAIDIN), se realizó la Primera Jornada sobre Discapacidad de El Impenetrable.


La capacitación se dictó en la Extensión Áulica de la UNNE de Juan José Castelli, en el marco de los 23 años de funcionamiento del CAIDIN.

Participaron el presidente y la vicepresidenta del IPRODICH, José Lorenzo y Carla Mitoire, acompañados por el Vocal del organismo, Ariel Martínez, y la vocal del Instituto y presidenta del CAIDIN, María Viterba Scheffer.

Con cinco charlas y tres talleres en simultáneo, participaron de la jornada personas con discapacidad, familiares, autoridades de salud de distintas localidades, ONG’s relacionadas con la temática y público en general, totalizando 150 personas.

“Esta actividad es el puntapié de otras más que realizaremos por varias localidades de la provincia para brindar conocimientos e información a todas las personas con discapacidad”, destacó Lorenzo.

Asimismo, en su ponencia “IPRODICH: Alcances y Funciones”, explicó que el organismo está habilitado para planificar, aprobar, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas públicas y acciones que faciliten la prevención, atención, protección integral e inclusión en la vida económica, política, cultural y social de las personas con discapacidad.

“Cada acción que realiza el Instituto busca impulsar la participación de las personas con discapacidad en todos los niveles y ámbitos de decisión”, manifestó el funcionario. Además destacó que el IPRODICH es actualmente el primer y único estamento público de discapacidad -con rango de Secretaría de Estado- en toda la Argentina, lo cual refuerza las responsabilidades para lograr la inclusión real de todos los discapacitados.


CAIDIN: 23 años de inclusión


La capacitación se dio en el marco de los 23 años de funcionamiento del CAIDIN, que en 1992 abrió sus puertas en Castelli para atender y rehabilitar a personas con discapacidad.


Lorenzo felicitó a la entidad por su nuevo año de vida y, mediante la entrega de un presente, destacó la tarea que vienen realizando hasta el momento. “Centros como CAIDIN demuestran que con trabajo siempre se puede visibilizar y mejorar un poco más la temática de la discapacidad”, afirmó.


“Agradezco al IPRODICH y a las familias de cada concurrente por respaldarnos y confiar en nosotros para que sigamos mejorando la calidad de vida de cientos de personas con discapacidad”, remarcó Viterba Scheffer. Asimismo felicitó al personal por el desempeño diario realizado en el CAIDIN, que en el 2010 fue elegida como ONG chaqueña del año.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet