Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Peppo apuntó a la radicación de industrias para generar puestos de trabajo
El candidato a gobernador del Frente Chaco Merece Más Domingo Peppo recorrió las localidades de Hermoso Campo, Coronel Du Graty y Santa Silvina.



Acompañando por los intendentes Diógenes Requena, Alfredo Pastor y Gustavo Steven, remarcó la necesidad de prolongar el proyecto político a nivel local, para “la construcción de obras fundamentales que cada intendente ha diseñado junto a su comunidad, para cambiar sustancialmente la calidad de vida de cada localidad”.


Tras su paso por Hermoso Campo, Domingo Peppo manifestó que “nos comprometimos particularmente con el desarrollo del sector rural, donde la prioridad es la radicación de un parque industrial, para la generación de industria y en su conjunto provocar el valor agregado fundamental que impulsará a uno de los departamento más jóvenes como lo es el 2 de Abril de cual esta localidad es cabecera”, aseguró.


Además consideró la importancia de seguir construyendo viviendas en la jurisdicción y trabajar por la llegada total del agua potable, cloacas, como aspectos prioritarios para la localidad gobernada por el intendente y candidato Nicolás Requena.


Por otro lado, se refirió que en Santa Silvina que “la demanda sin duda es la creación del instituto de nivel terciario, un compromiso con los docentes y la educación en sí, que hace a un rol del estado con la comunidad”, indicó.


Seguidamente sostuvo que “la educación y el empleo van de la mano, factor que nos hace mejor como sociedad e implica más inclusión y debemos seguir trabajando para ello”, aseveró.


En esa misma línea destacó que “es importante desburocratizar el sistema educativo, para mejorar la relación ministerio escuela y viceversa”.


En su paso por la localidad de Coronel Du Graty expresó que ha tenido un crecimiento significativo, que hace a una zona productora esencialmente de materia prima.

En consecuencia “hay un proceso de desarrollo industrial orientado al crecimiento del empleo con el valor agregado en origen, con alternativas de inversión apoyado por un banco estatal que siga apuntando al desarrollo para lograr financiamientos destinado a los emprendimientos del comercio, los servicios y la industria”, afirmó quien aspita a ser el primer mandatario chaqueño.



Confianza puesta en la continuidad del proyecto político


Alfredo Pastor, intendente de la municipalidad de Coronel Du Graty dijo “En los últimos diez años los pueblos del Chaco han avanzado un montón, yo creo que Daniel Scioli va a complementar lo que hace falta confiamos plenamente en que va a ser el presidente de los argentinos, estamos trabajando para que se pueda lograr esa meta, de la misma manera que lo hacemos para que Domingo Peppo sea el próximo gobernador de la provincia”, enunció.

A su turno Gustavo Steven, jefe comunal de Santa Silvina expreso: “nosotros entendemos que la continuidad de este proyecto provincial y nacional se representa en la figura de Domingo Peppo.

La ciudadanía tiene dos opciones, una plataforma creada y pensada para la gente argumentada mediante hechos concretos, en ejecución que deben tener su continuidad. Por otro lado un modelo desmembrado sin bases ideológicas con una tendencia pura reflejada en el liberalismo de Macri y de Massa”, reflexionó contundente.

“La continuidad de este el proyecto es el que le va a dar el crecimiento, progreso y desarrollo a nuestro pueblo, está garantizado luego de la presencia en la provincia del candidato a presidente Daniel Scioli quien firmó el acta de reparación histórica del Chaco junto a Domingo Peppo”, ratificó.

Por otro lado el jefe del ejecutivo de la ciudad de Hermoso Campo, Nicolás Requena confía en Domingo Peppo, quien para el candidato a intendente “no escapa a nuestra realidad, él es un hombre de la zona de donde seguramente va a recibir un fuerte apoyo en las próximas elecciones generales.

Hace cuatro años pedimos una oportunidad y según las expresiones ciudadanas, las hemos cumplido con creces, pero necesitamos seguir creciendo, seguir haciendo obras junto a quien será la continuidad de un proyecto exitoso mostrando toda su capacidad, cosa que la oposición no puede hacer más que increpar y tratar de embarrar una gestión de inclusión y desarrollo armónico”, concluyó.





Fuente: Prensa Domingo Peppo




Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet