Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
Desarrollo Social participa de un Encuentro Regional en Cuidado y Educación de la Primera Infancia en Misiones
La ministra de Desarrollo Social Marta Soneira y la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce, despidieron a un contingente integrado por 44 responsables de los CIFF de la provincia que partieron hacia Posadas, Misiones.

El destino final es el encuentro de reflexión y capacitación “Principios y Estándares de Infraestructura, Seguridad, Servicios y Contextos Adecuados para el cuidado y la Educación de la Primera Infancia.

La comitiva chaqueña partió desde la Casa de las Culturas en un viaje organizado por la cartera social. Se sumaron a participar miembros de equipos técnicos de la Dirección de Fortalecimiento Integral Familiar.

La actividad se desarrollará en el contexto de los diez años de vigencia de la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de ocho años de la Ley Nº26.233. El objetivo es la generación de espacios para el encuentro e intercambio sobre los estándares de calidad que se implementan en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), de la región NEA.

El Encuentro de Educación y Primera Infancia es organizado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). “Esta propuesta corresponde a diversas capacitaciones que ha realizado este organismo nacional durante dos años, en los que equipos técnicos de la Subsecretaría han participado”, aseveró Dolce.

Dolce además se refirió a la importancia de que los encargados de los diversos CIFF accedan a estos espacios de formación. “Este encuentro tiene el objetivo de mejorar la calidad institucional implementada en cada lugar y las herramientas proporcionadas a través de capacitaciones sirven para afianzar el acompañamiento de niñas y niños, estableciendo un mejor desarrollo para la infancia y con cumplimiento pleno de derechos integrales.

Infancia con derechos

A través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la cartera social promueve políticas públicas de carácter integral, de acuerdo a lo establecido en las normativas nacional y provincial Nº26.061 y Nº7.162 respectivamente, de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Desde este organismo se considera a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y se llevan adelante diversas acciones, a través de equipos técnicos especializados e interdisplinarios, tanto para el fortalecimiento del rol de las familias, como para la promoción de redes intersectoriales, el disfrute pleno y el efectivo ejercicio de sus derechos.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Sábado, 12 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet