Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
17:40:10
 
 
Sáenz Peña
Capitanich inauguró en Sáenz Peña el edificio donde funcionará el primer callcenter del interior
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes en Presidencia Roque Sáenz Peña la inauguración del edificio donde funcionará el primer callcenter del interior provincial y remarcó la importancia de crear empleo privado en ése sector fuera del ámbito metropolitano.

Se trata de la segunda plataforma de la empresa Atento y funcionará en el emblemático edificio del excine Monumental de Sáenz Peña, instalaciones recuperadas exclusivamente para la puesta en marcha del callcenter.

“Generamos empleo de calidad, se dinamiza la economía y se crea así un círculo virtuoso que incluye capacidad de consumo e inclusión social y laboral”, aseguró Capitanich.

La llegada de Atento a Sáenz Peña incluye una inversión superior a los $6,5 millones y la creación de 320 puestos de trabajo, los que actualmente ingresarán a una etapa previa de capacitación y selección.

El gobernador remarcó que la posibilidad de que un callcenter de la magnitud de Atento pueda desembarcar en el interior forma parte de las fuertes políticas de incentivo y desarrollo del sector por parte del gobierno provincial.

En ése sentido, Capitanich resaltó tanto la Ley Provincial 6029 (de Radicación de Callcenters) que establece estímulos directos al sector como así también la puesta en marcha del tendido de red de fibra óptica extendida que abarca a 59 de los 70 municipios de la provincia.

“Hoy podemos inaugurar un callcenter en Sáenz Peña por varias razones: porque existe un entorno universitario, porque hay una plataforma de fibra óptica extendida y porque hay un Estado presente con políticas claras y directas”, puntualizó el jefe del Ejecutivo.

Durante su discurso, Capitanich remarcó que actualmente en el Chaco hay 6.500 personas empleadas en el sector y que una meta de 10 mil puestos es factible en un plazo de entre 24 a 36 meses.

“Queremos agradecer la confianza puesta en nosotros por parte de los empresarios, pero al mismo tiempo dar gracias a los trabajadores, porque ellos son quienes hacen funcionar a la industria del callcenter en la provincia”, apuntó el gobernador.

De la jornada participaron también el ministro de Industria Sebastián Lifton; el senador Eduardo Aguilar; el rector de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus) Omar Judis; la subsecretaria de Empleo Ana Clara Butticé; y otros funcionarios provinciales.


Aguilar: “El impacto en el empleo joven es excepcional”

El senador Aguilar hizo referencia a la importancia de desarrollar la industria del callcenter en el interior y aseguró que “la actual, con 6.500 empleos activos, es una realidad que nos llena de orgullo como gestión”.

“El impacto en el empleo joven es excepcional; son miles y miles de chicos que todos los meses cuentan con un sueldo de convenio, que acceden al mundo del consumo, que pueden costearse sus estudios y comprarse una moto, un auto o viajar”, apuntó el senador.

“Pero nada de esto hubiera sido posible sin el liderazgo político claro y decisivo del gobernador Capitanich; el empuje de los empresarios y la calidad de nuestros trabajadores”, finalizó Aguilar.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 11 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet