Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Lapachito
Lapachito recibió su centenario con obras y equipamiento para la salud
Con inauguración de obras y entrega de equipamiento para la salud se celebró el centenario de la localidad de Lapachito. El acto, celebrado en la plaza Independencia, fue encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, junto con el intendente Juan Mosqueda.



En la oportunidad se habilitaron las obras de remodelación integral de esa plaza, un salón de usos múltiples (SUM) y cuadras de ripio para mejorar la accesibilidad a Villa Quijano. Además, entregó equipamiento odontológico al centro de salud de nivel 2 de la localidad y una resolución que establece la creación del establecimiento educativo secundario 185.
Capitanich valoró la conducción política de la intendencia local, que logró efectuar transformaciones estructurales cualitativas y de base para el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad. En este sentido, mencionó las cuadras de pavimento, la universalización del agua potable, la inclusión social, educativa y sanitaria, resultante de las fuertes inversiones volcadas a ese fin. “Ésta es una demostración del interés que existe en garantizar los servicios imprescindibles para la construcción del futuro en la comunidad”, señaló.
De las 149 viviendas construidas en la gestión de la actual intendencia, treinta se concretaron en conjunto con el gobierno provincial. Estuvieron presentes los ministros Juan Manuel Pedrini (Gobierno), Francisco Romero (Educación), el subsecretario de Empleo Darío Kohli, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) José Valentín Benítez, el diputado Juan José Bergia, intendentes de localidades vecinas y otros funcionarios provinciales y municipales.
El mandatario recordó que Lapachito, junto con las demás localidades que están celebrando su centenario (Sáenz Peña, Gancedo, Pinedo y Quitilipi), formó parte en sus inicios de un escenario determinante para el desarrollo productivo de la provincia, que sentó las bases de la historia del Chaco. “La memoria de un pueblo debe interpretar su propia historia, la de hombres y mujeres que fueron capaces de llevar desarrollo y dignidad a sus comunidades”, finalizó.

Mosqueda recordó a Taugüinas

El jefe comunal de Lapachito destacó la historia de la localidad y rindió un sentido homenaje a los primeros pobladores. “Estamos orgullosos de contar con las visitas de los funcionarios provinciales y de la comunidad”, enfatizó.
Además, destacó la ejecución de distintas obras con mano de obra local. “Devolvemos con trabajo los valores a los hombres y mujeres que hicieron este Chaco y la comunidad de Lapachito, en esta localidad las obras se hicieron con mano de obra local y es algo que debemos destacar”, remarcó. Mosqueda recordó también en su mensaje al exgobernador Rolando Taugüinas, como el primer gobernador que visitó la localidad.







Fuente: Diario Norte


Lunes, 25 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet