Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
General Vedia
Capitanich inauguró el pavimento de 14 cuadras
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves, en General Vedia, un Centro Integrador Comunitario (CIC), 14 de 18 cuadras de pavimento y 15 kilómetros de ripio.
Además aprovechó la oportunidad para recorrer las obras del Polideportivo Municipal. El total de las obras alcanzan un valor superior a los 15,5 millones de pesos. A su vez, se habilitó la sala de informática de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y carreras universitarias de dicha casa de altos estudios.

Durante el acto, el mandatario provincial destacó que Vedia está dentro de la agenda para ser parte del desarrollo de todo el departamento Bermejo, el cual fue destruido durante los 90 por el cierre del ingenio.

“Es muy importante lo que se logró en esta etapa de inclusión social para promover el desarrollo humano que permita igualdad de oportunidades”, expresó.

El gobernador inauguró el Centro Integrador Comunitario, obra que fue financiada por el Ministerio de Desarrollo social de La Nación, construido por cooperativas, con una inversión total de 2,2 millones de pesos.

Además, fue proveído de una vehículo con siete asientos. La edificación abarcó la construcción de un salón, sanitarios, dos consultorios, una farmacia, la casa para el médico y dos oficinas.

“Entendemos que las políticas públicas deben tender a la inclusión social, al desarrollo urbano y a la transformación productiva de los gobiernos locales.

Por eso felicitamos a esta obra que nos va a permitir formar una mesa de gestión, la cual nos va a permitir que todos los actores sociales puedan participar de una manera plural, abierta y democrática.

Este CIC, es el número 64 en la provincia y es muy importante porque estos centros son los que permiten garantizar estrategias de inclusión social en el territorio” enfatizó.

Luego, habilitó la obra de 14 cuadras de pavimento urbano con sus respectivas bocacalles, de un total de 18 que se ejecutan.

La misma fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la pavimentación provincial Nº 1. Los trabajos fueron ejecutados por la Dirección de Vialidad Provincial, con una inversión de 9,3 millones de pesos.

La culminación de este proyecto significa una gran satisfacción para la población local, ya que los habitantes de esta localidad del interior provincial gozarán de una mejor calidad de vida, teniendo mejores condiciones para el tránsito urbano.

“El pavimento urbano transforma la calidad de vida del ciudadano. No es solo una cuestión de embellecer la ciudad”, dijo Capitanich.

“Estoy muy feliz porque hemos podido extender la red de agua potable desde la plata potabilizadora hasta la localidad”, agregó, en el acto donde estuvo acompañado por el intendente de General Vedia, Jorge Rodríguez; los ministros Fabricio Bolatti (Infraestructura) y Marta Soneira (Desarrollo Social), el presidente de Lotería Chaqueña, Antonio Morante; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela; y varios funcionarios provinciales y municipales.

Así mismo, el primer mandatario provincial habilitó la obra de 15 kilómetros de ripio en la ruta provincial Nº 37, en el tramo que une General Vedia con la ruta 11. A través de la Dirección de Vialidad Provincial, se ejecutaron tareas de alteos de terraplén, construcción de cinco alcantarillas para mejorar la adecuación hidráulica, y ripio.


A fin de año, el polideportivo

También en General Vedia, Capitanich recorrió y verificó los avances de la obra del Polideportivo Municipal, “el cuál será inaugurado antes de fin de año” anunció el gobernador.

La obra, que llevará una inversión total de 4 millones de pesos, es financiada por el Gobierno nacional y por Lotería Chaqueña; en tanto que el Municipio también realizó un valioso aporte.

El polideportivo contará con un piso de parquet, vestuarios y baños, y un gimnasio de boxeo debajo de las tribunas. Además, el gobierno provincial donó equipamiento de boxeo, redes, pelotas y otros relacionados al deporte.

“Es una obra que asumí el compromiso concretarla y en ese camino, antes de fin de año, la estaremos inaugurando”, destacó el gobernador.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión.


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet