Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
El Ing. Peppo apostará a las economías regionales para lograr "la soberanía agroalimentaria del Chaco"
Domingo Peppo visitó éste martes General Vedia, en donde participó de un acto en apoyo a la reelección del intendente Jorge Rodríguez.


En la ocasión resaltó las obras concretadas en la localidad y aseguró que “la agenda que viene es la del desarrollo productivo y la de generación de empleo”.

El acto se dio en la plaza central, a la que una gran cantidad de militantes y vecinos que se acercaron a escuchar a los candidatos Participaron además diputados provinciales Ricardo Sánchez y Juan José Bergia y el candidato a parlamentario del Mercosur Julio Sotelo.

Domingo Peppo hizo hincapié en la generación de empleo, a través de la potenciación de la producción local, afirmando que trabajará por “el desarrollo integral de la localidad asignando más puestos de trabajo para explotar la materia prima local”.

En este sentido, aseguró: “Apostamos a las economías regionales y autóctonas para lograr la soberanía agroalimentaria del Chaco”.

Durante su jornada en General Vedia, Domingo Peppo además recorrió las obras llevadas adelante por la gestión local en articulación con el gobierno provincial.

Visitó el estadio polideportivo, el Centro de Integración Comunitaria, un estadio de fútbol, el hospital que está en plena construcción como así también las cuadras de pavimento y ripio de los accesos rurales.

“Eso nos habla de continuidad, de seguir apostando a la obra pública y de ir por más vivienda y pavimento para asegurar conectividad vial”, indicó Peppo sobre los compromisos asumidos para Las Palmas.

Por otro lado, en materia de educación indicó que buscará diversificar la oferta académica que la Uncaus tiene en la localidad. “Queremos más carreras para que los jóvenes estudien, se formen y capaciten en su pueblo”, finalizó.


“Un hombre que sabe de las necesidades”

Por su parte, el intendente de Gral. Vedia Jorge Rodríguez, señaló que “acá hay gente que no es peronista y sin embargo se siente contenida, apoya a Domingo y apuesta por la continuidad de éste proyecto”.

Y dirigiéndose a los vecinos de la zona, apuntó: “Se hicieron más obras en 4 años que en 50; y eso demuestra las bondades de éste proyecto que pone soluciones a las necesidades de la gente”

“Nosotros vemos que éste es un hombre salido de una intendencia. Los intendentes estamos muy contentos con su candidatura y victoria ante la derecha. Sabemos muy bien que se nos va Coqui, pero viene un hombre que sabe muy bien de las necesidades nuestras”, finalizó el edil.



Fuente: Prensa Domingo Peppo




Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet