Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Puerto Vilelas
Bolatti firmó un convenio para la construcción de una plaza y el muro perimetral de una cooperativa
Avanzando con obras civiles que eleven la calidad de vida de los chaqueños, este martes, el ministro de Infraestructura Fabricio Bolatti rubricó un convenio con el intendente de Puerto Vilelas, Marcelo González.



Avanzando con obras civiles que eleven la calidad de vida de los chaqueños, este martes, el ministro de Infraestructura Fabricio Bolatti rubricó un convenio con el intendente de Puerto Vilelas, Marcelo González, mediante el cual se estipula la construcción de la plaza “Héroes de Malvinas”, obra que será financiada por el Gobierno provincial con una inversión de 2 millones de pesos.

Además, en una visita a la Cooperativa de Trabajo y Consumo de la localidad, el titular de la cartera adelantó la construcción del muro perimetral para el lugar.

El ministro Bolatti estuvo acompañado de los subsecretarios de Infraestructura, Mariano Brahim (Inversión Pública) y Gustavo Cicik (Proyectos y Programas Especiales). “Son convenios para obras importantes para la localidad.

Estamos felices por poder recuperar un espacio público donde los vecinos pueden realizar actividad física, actividades culturales y recreativas. Esta semana estaremos dando inicio a la obra”, destacó el ministro.

Por su parte el intendente Marcelo González aseguró que “esto genera trabajo para la localidad, recupera espacios públicos, mejora las condiciones urbanísticas, es un espacio de recreación para chicos y grandes”.

Muro perimetral para la cooperativa que maneja el frigorífico
Por otro lado, el convoy de funcionarios provinciales junto al intendente González, visitó y recorrió las instalaciones de la “Cooperativa Trabajo y Consumo”, que es una de las primeras fábricas recuperadas del país, que tiene a su cargo un frigorífico “en lo que es una enorme muestra de solidaridad y esfuerzo, ya que esta acción pudieron sostenerla durante 20 años”, señaló Bolatti.

La construcción del cerco perimetral en la cooperativa es de suma importancia, ya que es unos de los requerimientos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La empresa (cooperativa) fue recuperada por sus trabajadores en 2001 y es, actualmente, una de las más grandes de Vilelas. “La semana próxima daremos inicio a la construcción del muro perimetral” dijo Bolatti.

El actual ministro, recordó que durante su desempeño como diputado provincial, en momentos en que presidió la comisión de Hacienda de la Legislatura chaqueña, acompañó a los trabajadores en una ley que permitió refinanciar una deuda que tenían cuando adquirieron el frigorífico a la firma que pretendía bajar las persianas del frigorífico y en consecuencia dejar a los trabajadores sin sus puestos laborables.

“Fue a través de una gestión de Capitanich que se refinanció la deuda y esto permitió que continúen con su actividad”, manifestó Bolatti.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 26 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet