Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Salud continúa con acciones de fortalecimiento a todo el sistema sanitario provincial
El ministro de Salud Pública Hugo Sager aseguró que el centro de salud Néstor Kirchner ubicado en el barrio de Presidencia Roque Sáenz Peña que lleva el mismo nombre, fortalecerá la cobertura sanitaria destinada a la zona y barrios aledaños.



La zona comprende a más de 11 mil vecinos, y en los próximos meses está prevista la construcción de otro complejo habitacional, que hará incrementar la población llegando a las 20 mil personas.

El centro de Salud Néstor Kirchner fue inaugurado recientemente por el gobernador Jorge Capitanich junto al titular de la cartera sanitaria, el presidente de Lotería Chaqueña Antonio Morante, el rector de la Universidad Chaco Austral (UNCAUS) Omar Judis, el subsecretario de Atención a la Salud, Fabricio Ramírez. También participaron del acto, personal sanitario y vecinos del lugar.

Este Centro se suma a las recientes habilitaciones que se realizaron en Pampa del Indio, en Selvas Río de Oro y en “El impenetrable más profundo”; Sager destacó que “hoy tenemos una red sanitaria como nunca tuvo la provincia”.

Durante la habilitación del Centro de Salud del barrio Néstor Kirchner se entregaron kits de instrumental médico financiado por Lotería Chaqueña, para que el personal sanitario pueda realizar visitas domiciliarias con el equipamiento adecuado.

El objetivo es descomprimir la demanda sanitaria de los centros de mayor complejidad pero “por sobre todo tenemos bien en claro que nuestra meta es acercar la salud al vecino”, subrayó Sager. En la apertura además señaló que “las personas recurren en un momento muy particular a los distintos efectores por eso todos los equipos sanitarios buscan brindar la mejor atención”.

El flamante efector sáenzpeñense, brindará todas las especialidades como medicina general, toco ginecología, laboratorio, odontología, entre otras. La atención comenzará de forma paulatina y se prevé en una semana cumplir con la cobertura las 24 hs.

El equipo sanitario del Centro de Salud, dirigido por Néstor Orescovich, está compuesto por un plantel de médicos -un pediatra, un ginecólogo, un médico clínico, un odontólogo- un plantel de enfermería, administrativos y mantenimiento. El director de la región sanitaria 7, Carlos Navarrete aseguró que cuando el efector esté funcionando al 100% de su capacidad se incorporarán otros profesionales.

Por su parte Sager agregó que el Centro cuenta con movilidad propia para brindar un mejor servicio y asegurar el traslado de los pacientes que requieran, en tiempo, al hospital 4 de Junio. También cuanta con el apoyo del camión sanitario de la Universidad Chaco Austral (UNCAUS) para reforzar la atención a la zona.

“Debido al crecimiento de la zona por los proyecto de urbanización, es importante la presencia del sistema sanitario, que garantice y refuerce de manera permanente el concepto de llevar salud al ciudadano” sentenció el titular de la cartera sanitaria.
La obra edilicia cuenta con 588 metros cuadrados, distribuidos en dos oficinas (una para administración y estadística; y una para farmacia); cuatro consultorios (una oficina de enfermería; consultorio odontológico; consultorio de medicina general; y otro más para atenciones ginecológicas y pediatras.

Kit tecnológico médico

En la habilitación del Centro de Salud Néstor Kirchner se entregaron una serie de kits de instrumental médico que fue financiado por Lotería Chaqueña, para que el personal sanitario pueda agilizar el diagnóstico durante las visitas domiciliarias a embarazadas u otros pacientes.

El kit está compuesto por un detector de latido fetales, que permitirá escuchar los latidos del bebé y de acuerdo a la frecuencia detectar si hay sufrimiento fetal. También un saturometro para medir el oxígeno en sangre, y así determinar si un niño o adulto está cursando una afección respiratoria y pueda recibir el tratamiento oportuno a tiempo.

El equipamiento además incluye un tensiómetro, estetoscopio, una caja de curaciones compuesta por un set de instrumentos para curaciones como heridas, retiro de puntos, entre otras intervenciones. Finalmente un nebulizador para tratar afecciones respiratorias. Navarrete enfatizó la importancia del kit y el impacto positivo que se espera en la aplicación, durante las visitas domiciliarias.


Trabajo sanitario en la Región 7

Navarrete aseguró que en la región sanitaria 7 se continúa con la aplicación de los distintos programas. “Siempre siguiendo los lineamientos nacionales y provinciales estamos trabajando para brindar un mejor servicio a la comunidad”.

El director señaló que se está llevando adelante controles de los distintos vectores de Dengue y Chagas. También se está aplicando el Programa de Materno Infancia, con el control de los niños -talla y peso-. Los niños que se encuentran con bajo peso o desnutrido son derivados al Programa de Seguimiento Nutricional que depende del Ministerio de Desarrollo Social, donde se realiza un seguimiento personalizado al pequeño, explicó Navarrete.

“Estamos firmes con en el plan de vacunación y además trabajamos el Virus del Papiloma Humano (HPV) con los adolescentes a través de charlas e inmunización” detalló el funcionario. Los efectores de la zona cuentan con consultorios de niños y adolescentes a través del Servicio Integral Amigable para Adolescentes (SIAPA).


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet