Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Educacion
Soto se reunió con autoridades del Complejo Intercultural Bilingüe de Pampa del Indio
El ministro de Educación se reunió con autoridades del Complejo Intercultural Bilingüe “Lqataxac Nam Qompi” de Pampa del Indio. Esta es una acción más en el camino de diálogo que lleva adelante esta gestión con todos los niveles y modalidades educativas en la provincia.

En esta oportunidad estuvieron presentes el rector del Complejo Educativo Secundario Bilingüe Intercultural (Cesbi), Miguel García; el director del Bladi, Aristóbulo Silvestre; el director de la Efabi, Fabriciano Gutiérrez, la coordinadora de Educación Inicial, Isabel Paredes, y los docentes de esa comunidad educativa: Magdaleno Campos, Aureliana González, Rita Silvestre, Ester Silvestre y Gabriel Mendoza.



Entrega de resoluciones

Al inicio de la jornada el ministro de Educación, Sergio Soto, atento a lo solicitado por las autoridades de esa casa de estudio hizo entrega de las resoluciones sobre la carrera de Nivel Inicial, con sus respectivos planes de estudio y la carrera de Pedagogía de 4 años. En la ocasión Soto manifestó que "esto era un compromiso asumido y estamos acá porque es un manera de hacer concreta la inclusión de igualdad y calidad educativa, como lo viene remarcando nuestra presidenta Cristina Kirchner y el gobernador Capitanich”.

Soto también entregó a las autoridades educativas una computadora, elementos de cocina para el comedor, 200 kits de útiles escolares, materiales didácticos y dos microscopios para el desarrollo de las ciencias, que corresponden a las gestiones de esa comunidad para poder ofrecer una mejor calidad educativa.

En su oportunidad las autoridades del Complejo Intercultural Bilingüe entregaron al ministro Soto el acta constitutiva del consejo Qompi y agradecieron a los funcionarios por su presencia. El rector García aseguró que "como responsable de la educación de mis hermanos me siento orgulloso y conforme por esta respuesta recibida ya que representa verdaderas soluciones por parte del ministro Soto, como también del gobernador Capitanich, para esta comunidad”.

Por su parte, la coordinadora de nivel inicial, Isabel Paredes dijo que "cuando un Estado está presente y responde, se sabe que hay inclusión y se la ve en nuestras aulas”, destacando el importante crecimiento del nivel. "Esto lo debemos a nuestra presidenta Cristina, a nuestro gobernador Capitanich y al ministro Soto”, manifestó Paredes.

El titular educativo a su tiempo expuso los elementos cedidos y aprovechó la ocasión para desarrollar a los presentes una clase de geografía- Soto es profesor de Geografía- y lo hizo con el uso de uno de los globos terráqueos y demás material didáctico de que dispone ese importante complejo educativo.





Fuente: Primera Linea


Domingo, 23 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet