Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Asesinato del militante radical
Para la fiscal, no hay indicios de que haya sido un hecho político
Silvia Farall apuntó que Ariel Velázquez dijo antes de morir que habían querido robarle. Pero aseguró que la investigación está abierta a otras hipótesis. Los acusados se negaron a declarar.

Pese al insistente planteo del radicalismo en atribuir un trasfondo electoral al ataque contra Ariel Velázquez en la madrugada del 8 de agosto en san Justo, Jujuy, la fiscal Farall insistió en que "no hay absolutamente nada" que indique que el crimen "ha sido una cuestión política".

El joven, de 22 años, recibió un disparo por la espalda en la puerta de su casa al cabo de una jornada que había tenido actividades proselitistas. Según Gerardo Morales, líder de la UCR en la provincia y precandidato a gobernador, él y otros militantes habían sido ya ese día agredidos por miembros de la Tupac Amaru, la agrupación kirchnerista que lidera Milagro Sala.

La acusación de Morales fue luego discutida por la presidente Cristina Kirchner, quien afirmó que Velázquez militaba en la Tupac Amaru. La UCR contestó entonces que los registros de su afiliación respondían a una práctica compulsiva del grupo y ratificaron su identidad radical. La familia de la víctima avaló esa última versión.

En cualquier caso, y más allá de la controversia que el caso despertó entre kirchnerismo y oposición, la fiscal "en principio, el tinte político no es relevante". En diálogo con radio Mitre, se encargó en dejar en claro que para ella lo importante es encontrar y juzgar a los culpables.

La funcionaria judicial puntualizó que a las tres personas que fueron detenidas por el crimen del joven de 22 años "se les ha hecho conocer ayer las causas y se los ha invitado a

que declaren, pero los tres se abstuvieron".

"A las primeras personas que lo asistieron, él les pudo manifestar que le quisieron robar y por querer zafar le dispararon", relató Farall, quien añadió que desde la Fiscalía están "abiertos a cualquier hipótesis".

Velázquez murió el último miércoles en el hospital Pablo Soria. El jueves hubo numerosas marchas en el país para exigir el esclarecimiento del caso.




Fuente: Primera Linea


Domingo, 23 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet