Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Colonia Benítez
Plan Techo Digno: nueva licitación de 20 viviendas para familias de Colonia Benítez
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv-, Sebastián Agostini, confirmó los llamados a licitación para la construcción de 20 nuevas viviendas destinadas a atender la demanda de familias de Colonia Benítez.

Estas obras se suman a la gran cantidad de soluciones habitacionales ejecutadas en los últimos años por el gobierno chaqueño para garantizar que familias de la comuna puedan vivir con dignidad.

La licitación privada Nº 40/2105, contempla la ejecución de 20 unidades habitacionales, infraestructura y obras complementarias en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno. La apertura de sobres se realizará el 8 de septiembre, contando con un presupuesto oficial de $6.823.950 y un plazo de ejecución de seis meses corridos a partir del inicio de los trabajos.

En cuanto a las obras en marcha en Colonia Benítez, Agostini adelantó el inicio de 20 viviendas del Plan Techo Digno; 20 viviendas del Plan Ahí -10 en la zona urbana del pueblo y 10 en el barrio San Pedro Pescador-; 30 correspondientes a un convenio entre el Ipduv y el gremio de empleados de correo dentro del Plan Techo Digno; 25 mejoramientos del Programa Mejor Vivir, y cinco cuadras de pavimento urbano.

El presidente del organismo destacó que las viviendas representarán, además, la continuidad en la ocupación de mano de obra en la construcción para obreros de la localidad dado que se promueve la contratación de empresas locales y de trabajadores de cada zona donde se desarrollan acciones a través del Ipduv.

Este positivo efecto se extiende también a los comercios e industrias ligadas a la venta de materiales e insumos de la construcción y a las ladrillerías, ya que se insta a las empresas a ocupar ladrillos, aberturas y demás productos locales en cumplimiento de la ley "Compre Chaqueño.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet