Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Departamento Bermejo
Daniel Capitanich aseguró continuar con el crecimiento de la provincia junto a Peppo
El candidato a vicegobernador del Frente Chaco Merece Más Daniel Capitanich visitó diversas obras que se encuentran en ejecución en distintas localidades del Departamento Bermejo.



En su recorrido aseguró que, junto a Domingo Peppo dará continuidad a la inversión en infraestructura, manteniendo el proceso de crecimiento de la provincia.

Daniel Capitanich visitó Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, General Vedia, Las Palmas y La Leonesa, ocasión en la que se interiorizó en los avances de cada municipio y las cosas que aún demandan.

En este sentido, rescató las políticas públicas a nivel nacional y provincial que permitieron transformar las localidades del interior de la provincia, y además llevó el compromiso de continuar con esta gestión de gobierno.

Junto a los vecinos pudieron trazar líneas de trabajo, tendientes a ampliar el cupo aduanero que sanearía el vacío que tiene Puerto Bermejo, teniendo como punto fundamental que gran parte de la comunidad subsiste con los trabajos que devienen del mismo.

Otro de los encuentros fue con los pequeños productores y emprendedores de General Vedia, donde se puso en común el proyecto que desean impulsar, el cual trata de una fábrica de ropa y calzados.

Por su parte Capitanich se mostró profundamente agradecido con los vecinos, quienes lo recibieron y compartieron ideas, proyectos y expresaron sus ganas de seguir acompañando el proyecto que logro reposicionar al Chaco como una provincia potable en varios aspectos.

“Es una alegría enorme poder compartir un momento así, recorriendo toda la geografía del Departamento Bermejo, pudiendo ver todos los avances logrados durante los últimos años y en el mismo sentido, trabajar por lo que falta para continuar con el crecimiento de la provincia”.

En cuanto a las obras iniciadas bajo la gestión de Jorge Capitanich, destaco que “el Chaco ha crecido mucho en materia de infraestructura en estos últimos años, lo cual era necesaria para poder mejorar los servicios de una provincia que tuvo el acompañamiento de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta y que dará continuidad de Daniel Scioli”.

De la misma manera sostuvo que “es importante que tengamos un esquema de planificación como lo vienen desarrollando nuestros referentes actuales, en virtud de la concreción de nuevas acciones que generen la mano de obra genuina en la provincia”.

Asimismo, indicó que “la garantía de continuar con este proceso de transformación y crecimiento la tenemos en Oscar Domingo Peppo, con el que estoy comprometido en trabajar para solucionar lo que falta y ofrecer mejor calidad de vida a todos los chaqueños”.





Fuente: Prensa Domingo Peppo




Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet