Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Educación
Soto: “Más docentes, alumnos, edificios escolares y formación garantizan el derecho a la Educación”
El ministro de Educación, Sergio Soto, destacó las obras de refacción integral de la Escuela Primaria Nº 131 de Presidencia de la Plaza, al acompañar este mediodía al gobernador Capitanich y al ministro de Educación de Nación, Alberto Sileoni, en la inauguración de la obra.



“Esto tiene que ver con la construcción de una sociedad más justa y con valores, que se interpreta a sí misma en razón de las políticas que aplica y en función del modelo político que tenemos hoy”, manifestó Soto.


Destacó que en lo que va del año se inauguraron numerosos establecimientos educativos y que “esto significa más inclusión de niños y niñas, y más creación de cargos docentes”.

En ese marco detalló que el último Censo Nacional Educativo ubicó al Chaco entre los primeros lugares en cuanto a incorporación de docentes.

“Desde 2007 en adelante el plantel docente creció un 42,8%, esto se traduce en más cargos, más horas cátedra, más alumnos en las escuelas, más edificios escolares, y más capacitación y eso es inversión educativa para garantizar ejercicios de derechos”, aseveró.

Por otro lado, explicó que “desde que asumió el gobernador Capitanich, en Chaco se respeta el artículo 83 de la Constitución y eso tiene una consecuencia directa en el salario docente de la Provincia, que creció un 647%”, resaltó Soto.

También, expresó que se sigue avanzando en la inclusión educativa y que se llevan adelante acciones para mejorar la calidad educativa “para que llegue a todos y todas”.

En la oportunidad destacó además que la EEP Nº 131 cuenta con la Escuela de Formación Profesional Nº 45, que lleva el nombre “Néstor Carlos Kirchner”, y que por medio del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), recibió más de 247.000 pesos para la compra de equipamiento del Plan de Mejora Institucional, para fortalecer la calidad educativa.

Por último, el ministro Soto aprovechó la oportunidad y la atención de los presentes para promocionar el portal del Ministerio de Educación (educación.chaco.gov.ar) exhibiéndolo en pantalla gigante.

Comentó que el sitio cuenta también con un plan de acompañamiento y fortalecimiento para la escuela secundaria a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics).

Se trata de secuencias didácticas que coadyuvarán al mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.


Participaron del acto los subsecretarios de Educación, Daniel Farías; de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana; de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; y la directora de la Regional Educativa 2, Silvia Fretes.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Jueves, 20 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet