Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Los ministros Repetto y Soneira presentaron las XXI Jornadas de Apicultura de El Impenetrable
Los ministros de Producción, Marcelo Repetto, y de Desarrollo Social, Marta Soneira, presentaron esta mañana las “XXI Jornadas de Apicultura de El Impenetrable”, que se desarrollarán del 21 al 22 de agosto en las instalaciones del Hotel Gualok de Juan José Castelli. La actividad es organizada por la Asociación de Apicultores de El Impenetrable, Grúas San Blas, la cartera de producción y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.

En la oportunidad se desarrollará el Segundo Concurso de Mieles Chaqueñas, que tendrá importantes premios para los ganadores, y se elegirá la reina provincial de la miel. Habrá además importantes espectáculos con la presencia de reconocidos artistas de la provincia y del ámbito nacional.

Durante el anuncio, ambos funcionarios estuvieron acompañados por el presidente de la Asociación de Apicultores de Castelli, Eduardo Riquel; el director de Mieles del Chaco (Grúas San Blas) Alejandro Malti; la coordinadora del PRODEAR Chaco, Paula Soneira; el coordinador apícola provincial, Pablo Chipulina y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Castelli, Enzo Ferrari, quien transmitió a los presentes el saludo del intendente Alberto Nievas.

Los organizadores anticiparon que participarán de la muestra grupos de jóvenes apicultores de Tres Isletas, Charata, Basail, San Martin, El Sauzalito y de Pampa del Indio, a quienes se sumarán las 16 asociaciones de apicultores de la provincia.

En la oportunidad serán inauguradas obras de refacción y ampliación realizadas en las instalaciones de la Asociación de Apicultores de Castelli y será presentado oficialmente el programa PRODEM, que tendrá como objetivo central promover el desarrollo de emprendedores en el ámbito de la provincia.

Repetto: Una muestra que crece más cada año

Luego de dar la bienvenida a los presentes, el ministro Repetto afirmó que “estas jornadas apícolas de El Impenetrable han tenido, en los últimos años, una trascendencia de nivel nacional e internacional”. Explicó que desde el Ministerio de Producción -a través de PRODEAR- y en la cartera social -a través del PRODERI- el sector apícola recibió siempre un financiamiento importante para desarrollar infraestructura. Ejemplo de ello son los bancos de insumos y de material inerte, y los programas Más Colmenas y Jóvenes Apicultores, así como el monitoreo y control del terreno, planes de capacitación y todo el marco institucional que se trabajó desde la Asociación de Apicultores de Castelli.

“Desde el Ministerio de Producción trabajamos para que nuestros productores participen en distintos lugares del mundo y puedan mostrar que las mieles del Chaco son de una alta calidad”, remarcó el ministro. Y añadió por último que “esto es posible merced a una alianza estratégica que hicimos con Mieles del Chaco del grupo Grúas San Blas, que permitió mostrar que es posible darle un valor agregado en origen a lo que se produce y trascender las fronteras del Chaco”.

Soneira: Inclusión de pobladores rurales

Por su parte, Soneira destacó: “Tenemos como objetivo la inclusión social de los pobladores chaqueños y esto se implementa sobre dos ejes, la protección integral de acceso a derechos y un abordaje que tiene que ver con el desarrollo de la economía social territorial. Esto lo implementamos con el PRODEAR y lo vamos a profundizar con el PRODERI, que se articula entre ambos ministerios”.

Apuntó que la meta consiste en disminuir la pobreza urbana y permitir el acceso a diferentes esquemas de financiamiento, de capacitación y de asistencia técnica para todos los pequeños productores del Chaco.

La ministra anticipó el lanzamiento en esta expo apícola del Programa de Desarrollo de Emprendedores (PRODEM), que junto al PRODERI, financiará distintos emprendimientos vinculados al desarrollo de la economía social para jóvenes, mujeres y apicultores. El financiamiento para esta iniciativa ronda alrededor de los 2 millones de pesos.

Por otro lado, explicó que este año -por primera vez- se incluyeron productos de miel en todos los planes que tienen que ver con cobertura alimentaria en el marco de la economía social. “Nuestro programa de seguimiento nutricional incorporó un frasco de miel de productores de la provincia; esto involucra también a los módulos alimentarios que tienen que ver con las familias más vulnerables y el programa de celíacos”, ponderó.

Para finalizar, Soneira remarcó que “con sinergia y trabajo en equipo, es posible tener un gran impacto social y una verdadera inclusión social de todos los pobladores”.

Riquel: Agradecimiento al gobierno

Eduardo Riquel, presidente de la Asociación de Apicultores de Castelli destacó que “como productores apícolas nos enorgullece tener una jornada de estas características, por el nivel de las capacitaciones y por el contenido del programa que desarrollaremos para estos días”.

Riquel agradeció el apoyo del Gobierno provincial a través del Ministerio de Producción y el programa PRODEAR y dijo que les permitió alcanzar el lugar de relevancia que hoy ocupan.

Por otro lado, anunció que un porcentaje de lo que se recaude con las entradas para los espectáculos artísticos que tendrá esta muestra será entregado en carácter de colaboración al Centro de Neonatología del Hospital del Bicentenario de aquella localidad. “Así como el Gobierno del Chaco nos brindó su apoyo durante los últimos 8 años para hacer crecer la actividad apícola en la provincia, nosotros queremos devolver parte de todo lo que recibimos, porque entendemos que es necesario solidarizarnos con otros sectores de nuestra sociedad”, indicó. Finalmente, el dirigente invitó a todos los chaqueños a que visiten Castelli y participen de la muestra.

Malti: Redoblar esfuerzos para seguir creciendo

El director de Mieles del Chaco, Alejandro Malti, mencionó que “los ministros Repetto y Soneira, junto a Eduardo (Riquel) pudieron cumplir las metas trazadas y a esto sumamos la mano amiga y el corazón que siempre puso Capitanich para que el Chaco finalmente sea lo que hoy es”.

“A la historia se entra gestionando todos días y esa situación nos tocó a nosotros, quienes junto a la Asociación de Apicultores de Castelli conformamos un equipo de trabajo, que nos llevó a coronar con éxito cada etapa que fuimos trazando”, señaló. Sostuvo además que hoy es necesario redoblar esfuerzos ante los vaivenes de los mercados de todo el mundo, y pensar estrategias que permitan al productor seguir teniendo buena rentabilidad.

Programa de actividades

Las actividades comenzarán el viernes 21 a las 9 con la acreditación de los participantes y a partir de las 11 comenzarán las exposiciones con Cristina Salgado, que se referirá a la “Calidad del polen comercial del Chaco” y “Mieles monoflorales con identidad chaqueña”.

Seguidamente habrá un receso y a partir de las 15 el director de Mieles del Chaco Alejandro Malti se referirá a “Comercialización y exportación”.

A las 17 está anunciada la reinauguración de refacciones y ampliación de la institución, mientras que para las 18.30 está previsto el acto inaugural con la presencia de autoridades provinciales y locales.

Cerrando esta primera jornada, a las 20, se hará la elección de la Reina Provincial de la Miel.

El sábado 22, a partir de las 10, el técnico Juan Manuel Prietto se referirá a “Sanidad Apícola”, tras lo cual vendrán los sorteos, mientras que por la noche, desde las 21, actuarán David Gómez, Duilio Román y Fabricio Rodríguez, luego del sorteo del segundo bingo.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet